Vacaciones de invierno

"San Martín, un caballero de principio al fin", la obra infantil que llena el Teatro Independencia

Protagonizada por Álvaro Moles y Lisette Velázquez, la propuesta acerca la figura del prócer a chicos y familias desde una mirada sensible y lúdica.

Redacción

En estas vacaciones de invierno, una de las propuestas más convocantes en Mendoza es "San Martín, un caballero de principio al fin", una obra infantil que reinterpreta la vida del Libertador desde una óptica accesible, poética y profundamente humana. La historia, escrita por Adela Bach y dirigida por Graciela Lopresti y Guillermo Troncoso, se presenta todos los días a las 16.30 en el Teatro Independencia, hasta el 20 de julio.

En diálogo con "Lado A" en Radio Jornada 91.9, los actores Álvaro Moles (quien interpreta al General San Martín) y Lisette Velázquez contaron cómo fue el proceso de construcción del personaje y destacaron el impacto emocional que genera esta versión del prócer entre el público infantil y las familias.

Un San Martín más cercano para los chicos

"San Martín, un caballero de principio al fin", la obra infantil que llena el Teatro Independencia

Para Álvaro Moles, encarnar a San Martín fue "un desafío gigantesco", pero a la vez un placer desde lo actoral: "Es un personaje histórico, enorme, pero sigue siendo una obra infantil. La idea es bajarlo del caballo, sacarlo de la solemnidad y acercarlo a los chicos". Y esa humanización se plasma en escenas profundamente emotivas, como la despedida del prócer de su esposa Remedios y su hija Mercedes antes del cruce de los Andes: "Mostramos a un San Martín preocupado, amoroso, que también sufre. Eso genera mucha identificación", relató el actor.

Lisette Velázquez coincidió en que uno de los grandes logros de la obra es que "las infancias lo abrazan". Según contó, la reacción del público es conmovedora: fotos, autógrafos, abrazos y la pregunta inevitable de los más chicos: ¿Está con Remedios de Escalada? "Es hermoso. La cercanía que se genera es real", expresó.

Humor, rima y poesía para contar la Historia

Uno de los aspectos más destacados por los actores es el trabajo dramatúrgico de Adela Bach. "La mayoría de los textos están en rima, y eso es un gran desafío como intérpretes. Pero también es una maravilla", dijo Velázquez. La obra combina musicalidad, poesía y comedia con una notable didáctica: "Hay equilibrio entre lo pedagógico, lo poético y lo lúdico. Por momentos es muy graciosa, también para los adultos", completó Moles.

La puesta en escena incluye coreografías, vestuario y utilería destacada. Además, la obra está pensada tanto para temporada teatral como para funciones escolares, adaptando su duración y recursos a cada contexto.

Entradas agotadas, emoción y memoria colectiva

"San Martín, un caballero de principio al fin", la obra infantil que llena el Teatro Independencia

Desde su estreno el 9 de julio, la obra ha tenido una recepción contundente: "Las funciones están casi todas agotadas. Salir del teatro y ver la sala llena es energéticamente muy potente", contó Álvaro. Incluso, según relataron, hay familias que han viajado desde otras provincias especialmente para verla.

Moles también compartió cómo la experiencia transformó su mirada sobre el prócer: "Me puse a investigar más y descubrí una vida llena de sufrimiento, exilio, persecuciones, fue muy profundo lo que me pasó con este personaje". Lisette, por su parte, confesó que es imposible no emocionarse en escenas como el cruce de los Andes: "San Martín baja, se despliega la utilería, suena la música. Es un momento inolvidable, que te queda grabado en el corazón".

Para los artistas, formar parte de este espectáculo es también un aporte a la memoria colectiva. "Acercar a los chicos la figura de San Martín, hacerlo comprensible y divertido, en un país que muchas veces olvida a sus próceres, es un gesto que vale mucho", concluyeron.

Ficha técnica de "San Martín, caballero de principio a fin"

Obra: San Martín, un caballero de principio al fin

Texto: Adela Bach

Dirección: Graciela Lopresti y Guillermo Troncoso

Actúan: Álvaro Moles, Lisette Velázquez y elenco

Funciones: Todos los días a las 16.30

Fechas: Del 9 al 20 de julio

Lugar: Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Entradas: Disponibles en la boletería del teatro o a través de EntradaWeb

Esta nota habla de: