ENTREVISTA RADIO JORNADA

Roberto Lask: "El atentado de la AMIA, es una tragedia que nos hizo mal a todos los argentinos"

A tres décadas del brutal atentado a la AMIA que enlutó a la Argentina, Roberto Lask, presidente de la DAIA, dialogó en "Las Voces de Jornada", donde ompartió la profunda tristeza de la comunidad judía y de todo el país ante la persistente falta de justicia, mientras destacó los avances legislativos y el compromiso inquebrantable de la DAIA

A tres décadas del brutal atentado a la AMIA que enlutó a la Argentina, Roberto Lask, presidente de la delegación local de la DAIA, dialogó en "Las Voces de Jornada" con Lacho Meilan por Radio Jornada 91.9 

Lask, compartió la profunda tristeza de la comunidad judía y de todo el país ante la persistente falta de justicia por el cruel atentado a la AMIA hace 31 años, que segó la vida de 85 personas y dejó a 300 heridas, sumiendo a Argentina en una profunda herida.

Roberto Lask: "El atentado de la AMIA, es una tragedia que nos hizo mal a todos los argentinos"

Desde la DAIA, se ha sostenido un reclamo constante por la verdad y la justicia, una demanda que se mantuvo firme durante el acto conmemorativo de la AMIA de esta mañana.

La organización ha lanzado un emotivo spot que resalta la significativa cifra de 31 años, un número que, a pesar de no ser redondo, subraya la persistencia del dolor y la necesidad de respuestas. 

Así mismo, Lask hablo del juicio en usencia y destacó que para la comunidad judía, y en realidad para todos los argentinos, la ausencia de justicia después de tanto tiempo representa una doble aflicción, más allá de la tragedia inicial. No obstante, la reciente ley de juicio en ausencia brinda una renovada esperanza de que, por fin, se logre un veredicto. 

Esta normativa, que permite juzgar a individuos no presentes en el país por crímenes de lesa humanidad, es un paso crucial. Aunque la condena en ausencia no garantice el cumplimiento de la pena, como el impedimento de salir de Irán para los responsables, representa un avance hacia el reconocimiento de la culpabilidad.

Roberto Lask: "El atentado de la AMIA, es una tragedia que nos hizo mal a todos los argentinos"

La DAIA, como entidad conformada por voluntarios, dedica sus esfuerzos a la lucha contra la discriminación y el antisemitismo en todas sus manifestaciones, desde la discriminación sexual hasta la xenofobia. Sus acciones se desglosan en diversas áreas: programas educativos en escuelas, universidades y clubes, incluyendo iniciativas deportivas para fomentar la inclusión; impulso de medidas legislativas, como la mencionada ley de juicio en ausencia; y coordinación con las fuerzas de seguridad para proteger los objetivos judíos.

 Al analizar el panorama social argentino, si bien se observa un aumento en el registro de incidentes antisemitas (posiblemente por una mejor documentación), también se percibe una mayor apertura de la sociedad hacia las minorías. Argentina, y Mendoza en particular, se destacan como un ejemplo de convivencia en un mundo convulsionado.

Roberto Lask: "El atentado de la AMIA, es una tragedia que nos hizo mal a todos los argentinos"

Respecto a los complejos conflictos internacionales en Medio Oriente, Roberto Lask enfatizó que la DAIA centra su labor en Argentina, manteniendo lazos emocionales con Israel, pero reconociendo su independencia. 

Subrayó el desafío de procesar información de distintas fuentes, donde las vivencias personales de la comunidad, con familiares y amigos en Israel, a menudo difieren de las narrativas mediáticas. 

La postura de la DAIA es clara: toda guerra es una tragedia, y simplificarla con la dicotomía "buenos y malos" carece de sentido. El objetivo primordial es alcanzar la paz y la convivencia, ya que las poblaciones comunes solo anhelan vivir en tranquilidad, y a menudo se ven arrastradas por conflictos históricos o decisiones de líderes. 

Roberto Lask: "El atentado de la AMIA, es una tragedia que nos hizo mal a todos los argentinos"

Ademas, lask abordó el incidente del ataque a una iglesia católica en Gaza: 

Fue un error lamentable en el fragor de una guerra urbana, no un acto intencional contra la fe cristiana. En Israel, se vive en paz con cientos de miles de cristianos y se respeta profundamente su libertad religiosa.

Roberto Lask: "El atentado de la AMIA, es una tragedia que nos hizo mal a todos los argentinos"

Finalmente, se abordó la reciente decisión de Irán de incluir a Argentina en una lista de países hostiles tras el alineamiento del presidente Javier Milei con Israel. Roberto Lask, haciéndose eco de las palabras del gobernador Cornejo, afirmó:

Esta situación nos obliga a incrementar los niveles de alerta como sociedad. Si bien un atentado terrorista de la magnitud del de la AMIA requiere una planificación extensa y no es una reacción inmediata, no se puede permitir que un país extranjero genere incidentes de esta naturaleza en Argentina.

Roberto Lask: "El atentado de la AMIA, es una tragedia que nos hizo mal a todos los argentinos"

En esa misma linea y en relacion a la decisión de Iran de incluir a Argentina en una lista de países hostiles explicó:

La inclusión de Argentina en esta lista, junto a naciones como Francia, Estados Unidos y Alemania, posiciona al país en el bloque occidental, en la defensa de las libertades individuales frente a ideologías extremistas que atentan contra la libertad religiosa, sexual, la igualdad y la capacidad de cada persona de forjar su propio destino. 

En última instancia, es una elección entre una sociedad teocrática y una democracia, con todos sus desafíos, pero fundamental para vivir con libertad.

Esta nota habla de: