Pese a la crisis, más de 10.000 alumnos de la UNCuyo reciben becas universitarias
Las becas se priorizan frente a otros gastos para garantizar la permanencia de los alumnos en la universidad
La Universidad Nacional de Cuyo mantiene activos sus programas de becas y asistencia para acompañar a los estudiantes durante toda su carrera. Según explicó Juan Pablo Cebrelli, secretario de Bienestar Universitario, los esfuerzos se centran en asegurar que los jóvenes no abandonen sus estudios por dificultades económicas.
En diálogo con "Matinal" en Radio Jornada 91.9, Cebrelli detalló las estrategias implementadas por la universidad para sostener las más de 10.000 becas que reciben los alumnos, incluyendo la actualización de montos, la agilización de trámites y la coordinación con distintos programas sociales.
Becas que acompañan la trayectoria estudiantil
La UNCuyo otorga becas a estudiantes de todos los niveles, desde pregrado hasta posgrado, con el objetivo de garantizar la continuidad académica. "No solo se trata de apoyo económico, sino también de ofrecer contención y acompañamiento integral", señaló Cebrelli. Además, se priorizan las situaciones de mayor vulnerabilidad y se busca un equilibrio entre la cantidad de beneficiarios y los recursos disponibles.
Ajustes y nuevas modalidades ante la inflación
Para enfrentar la suba de precios y los costos crecientes de materiales de estudio, la universidad realiza ajustes periódicos en los montos de las becas. Cebrelli explicó que también se fortalecen convenios con comercios y empresas locales para ofrecer descuentos y beneficios adicionales, y se impulsa la modalidad de becas por mérito académico y por situación socioeconómica, combinando criterios de equidad y desempeño.
Trámites más ágiles y acompañamiento social
La Secretaría de Bienestar Universitario ha digitalizado gran parte del proceso de solicitud y renovación de becas, reduciendo los tiempos de espera y facilitando el acceso de quienes viven en el interior provincial. Además, se implementan programas de tutoría y apoyo psicológico, entendiendo que el bienestar estudiantil no depende únicamente de la ayuda económica.
Buscan ampliar la cobertura de becas
Cebrelli destacó que, a pesar de los desafíos presupuestarios, la universidad busca ampliar la cobertura de becas y fortalecer los servicios de bienestar. "Nuestro objetivo es que ningún estudiante se vea obligado a abandonar la carrera por motivos económicos", afirmó. La UNCuyo continúa evaluando nuevas estrategias para garantizar que la educación superior siga siendo accesible y equitativa para todos.