Entrevista en Radio Jornada

"Peludos al rescate", cómo los perros transforman el miedo a vacunarse en alegría

El Hospital Notti suma perritos terapéuticos a la vacunación infantil para reducir el miedo y convertir el momento en una experiencia positiva

Redacción

Si un niño o niña tiene que ser vacunado y de repente tiene miedo, o llora, en el hospital Humberto Notti puede encontrar a tres "héroes peludos" que los acompañen y los ayuden a dejar sus miedos y lágrimas atrás. 

Ellos son Lola, Simón y Nina, tres perros especialmente entrenados en el programa "Jugamos", una iniciativa de asistencia canina del hospital pediátrico. Este programa busca mejorar la experiencia hospitalaria de los niños mediante la interacción con perros entrenados, ayudando a reducir la ansiedad y la tensión asociadas a los tratamientos médicos prolongados.

La enfermera Ana Claure contó en el programa "Agenda Abierta" de Radio Jornada 91.9, cómo se realiza esta experiencia única para dar confianza a los niños y niñas y ayudarlos a pasar "la previa del pinchazo" con ternura y empatía. 

 Los "héroes peludos" del Notti 

Claure explicó quienes son Lola, Simón y Nina, los tres "héroes peludos" de los chicos. 

Se trata de tres perritos que están especialmente entrenados en el programa "Jugemos" y que acompañan a los niños y niñas que pueden pasar una experiencia traumática en el hospital. De hecho, estos perros ya han acompañado a pacientes oncológicos y que su presencia ahora ayuda a transformar el miedo en una mayor confianza.

"Peludos al rescate", cómo los perros transforman el miedo a vacunarse en alegría

 Las historias de empatía de los perritos héroes

La iniciativa ya dejó imágenes que impactan por su ternura: una niña con síndrome de Down, que suele mostrarse retraída en entornos hospitalarios, sonrió al ver a los perritos y se acercó a ellos con entusiasmo. 

Claure relató que muchas familias notaron cómo la interacción con los perros disminuye la ansiedad y permite que los niños disfruten de la experiencia, incluso compartiendo cuidados con los animalitos después de vacunarse.

Un modelo que puede crecer

La campaña se desarrolla hasta el jueves, pero la proyección es extenderla y evaluar la posibilidad de replicar este modelo en otros sectores del hospital. 

La iniciativa cuenta con la colaboración de infectología y veterinarios para garantizar la seguridad sanitaria. Los perritos estarán presentes en el vacunatorio de 10 a 12:30 horas, mientras que la atención general se mantiene de lunes a viernes de 8 a 14 y los sábados de 8 a 12.


Esta nota habla de: