ENTREVISTA RADIO JORNADA

"No se pierdan esta casa": Silvina Fenik y la Casa de la Independencia invitan a descubrir la esencia de nuestra historia

En dialogo en "Las Voces de Jornada" por Radio Jornada FM 91.9, Silvina Fénix, vicepresidenta de la Asociación Civil Casa de la Independencia, habló sobre la esencia y el compromiso de la entidad con la preservación de la memoria histórica argentina.

 El programa "Las Voces de Jornada" de Radio Jornada FM 91.9, que ofrece noticias y análisis claros de la actualidad, dedicó una emisión especial a la conmemoración de la Declaración de la Independencia. Más allá de la tradicional Casa de Tucumán, la atención se centró en la Asociación Civil Casa de la Independencia, una entidad dedicada a salvaguardar y difundir la rica historia del proceso emancipador argentino. Esta asociación, compuesta por individuos apasionados por el patrimonio cultural, se ha auto convocado para apoyar el Museo de la Independencia.

"No se pierdan esta casa": Silvina Fenik y la Casa de la Independencia invitan a descubrir la esencia de nuestra historia

En diálogo con Lacho Meilan,en "Las Voces de Jornada" por Radio Jornada 91.9 Silvina Fénix, vicepresidenta de la Asociación, compartió la motivación profunda detrás de su labor. Aludió a una anécdota personal del conductor, quien como docente de opinión pública, observó con "dolor tremendo" la falta de conocimiento de la fecha patria en jóvenes. Fénix explicó que su equipo, conformado por gestores culturales de diversas disciplinas (arte, teatro, arquitectura, turismo), se siente comprometido con el patrimonio cultural del país. Rememoró una experiencia en la que una guía del museo instó a niños visitantes a "saber qué pasó en 1816" y a "ocuparse de transmitirlo" si otros lo desconocían.

Para la asociación, defender el Museo de la Independencia considerado el museo histórico más significativo de Argentina es un deber y un placer. "Es porque acá después de grandes discusiones y cambios de opiniones y todo lo que pasa alrededor de ese momento, finalmente se logra en esa sala histórica de la junta, donde se reúne la junta, firmar el acta de la independencia". 

"No se pierdan esta casa": Silvina Fenik y la Casa de la Independencia invitan a descubrir la esencia de nuestra historia

La misión de la entidad es proteger esta memoria, tanto en su aspecto material como inmaterial, y difundir el conocimiento histórico.

Respecto a sus funciones específicas, Silvina Fénix detalló que la Asociación opera como un "brazo estratégico" para el Museo. Si bien la entrada al Museo Histórico es gratuita para todos los visitantes, hay actividades especiales, como el espectáculo de luz y sonido "Umbral" que recorre los patios y culmina en los relieves de Lola Mora, que sí conllevan un costo. 

"No se pierdan esta casa": Silvina Fenik y la Casa de la Independencia invitan a descubrir la esencia de nuestra historia

La Asociación recauda fondos a través de diversas iniciativas para subvencionar actividades culturales, exposiciones, programas educativos y la capacitación del personal del museo, facilitando así su gestión en un contexto complejo. Remarcó que son una organización sin fines de lucro, con todo su personal trabajando "ad honorem".

La Asociación, que transita su segundo periodo de gestión, cuenta con cuatro años de existencia bajo su formato actual, tras un proceso de constitución que llevó casi un año y que implicó la firma de acuerdos con organismos nacionales. Fénix invitó a la comunidad a colaborar con el museo a través de distintas modalidades de membresía disponibles en su sitio web, ya sea como particulares o empresas.

"No se pierdan esta casa": Silvina Fenik y la Casa de la Independencia invitan a descubrir la esencia de nuestra historia

Como una novedad destacada, Silvina Fénix reveló un proyecto innovador: el lanzamiento de un aroma ambiental que evoca la Casa Histórica, denominado "Umbral". Este producto, desarrollado en colaboración con el artesano tucumano Gustavo Martinelli, busca ofrecer una experiencia sensorial a los visitantes. 

Explicó que el aroma "conceptual" integra notas de los jardines (rosa y jazmín), la madera de los muebles antiguos (cedro y roble), el sándalo de los abanicos usados por las "damas patriotas", e incluso una "nota de tinta" que remite al histórico momento de la firma del Acta de la Independencia. El perfume será presentado el 16 de julio durante las vacaciones de invierno, y estará disponible para turistas y residentes. Fénix sugirió de forma creativa que este aroma, que también puede usarse en textiles como la ropa de cama, podría llevar a que "tus sueños son históricos".

"No se pierdan esta casa": Silvina Fenik y la Casa de la Independencia invitan a descubrir la esencia de nuestra historia

Silvina Fénix subrayó que el Museo de la Casa Histórica es "un lugar maravilloso por todo lo que significa", un "orgullo para los argentinos" por su valor simbólico como cuna de la Independencia. Concluyó agradeciendo el espacio brindado por Radio Jornada y prometiendo compartir más novedades, incluyendo una próxima convocatoria de carácter nacional.

Esta nota habla de: