Mendoza

Natalio Mema: "Los municipios que desdoblen pagan sus propias elecciones"

Los intendentes de la oposición tienen hasta el próximo viernes 18 de julio para definir si acompañan la convocatoria del Gobierno provincial.

El ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, habló en "Lado A" en Radio Jornada (FM 91.9) sobre las elecciones unificadas en Mendoza, que tendrán lugar el 26 de octubre, donde los mendocinos acudirán a votar representantes provinciales y nacionales para el Congreso de la Nación y para la Legislatura.

 En este sentido, el funcionario explicó que el sistema "está simplificado al tener dos urnas con dos boletas únicas en cada urna. Una por nacional, que en este caso es un solo casillero, porque la categoría que se pone que se vota en Mendoza es diputado nacional, y otra la provincial, que tiene las dos categorías provinciales, y en el caso de que los intendentes adhieran también tendrá la categoría de concejal"

 El ministro también se refirió a los intendentes no aliados al gobernador Alfredo Cornejo y dijo que si deciden desdoblar pagarán sus propias elecciones.

"Si no adhieren a esta convocatoria, las elecciones la paga cada municipio. Mañana ya con el decreto publicado tienen la posibilidad hasta el 18 de julio si quieren ir en la misma que Nación, y en este caso que la provincia para convocar, y si no, ya naturalmente rige el cronograma provincial que es en febrero del próximo año para las municipales", esbozó.

Al ser consultado sobre la posibilidad de una alianza entre libertarios y radicales en Mendoza, Mema dijo que es una conversación que sigue puertas para adentro. "El gobernador tiene buen vínculo con el gobierno nacional en general, y hay hasta el 7 de agosto para confirmar la alianza, pero bueno, no es algo que esté definido todavía".

ELECCIONES EN MENDOZA: UNA SOLA AUTORIDAD PARA DOS urnas

 Natalio Mema explicó que la idea es que haya solo una autoridad de mesa controlando el proceso electoral, debido a que los mendocinos en un solo día votaran con dos boletas únicas diferentes.

Natalio Mema: "Los municipios que desdoblen pagan sus propias elecciones"

"Hoy estamos diciendo que las elecciones son en el mismo día. Dentro de esa opción, digamos, la ley contempla dos posibilidades, simultánea o concurrente. Cuando son simultáneas, las elecciones se rigen por una sola ley, que es la ley nacional".

Y sigue: "Cuando son concurrentes, se rigen la nacional por la ley nacional, la provincial por la ley provincial. Aquí apuntamos a que más allá de que nosotros vamos a llamar concurrente, o sea, con nuestra propia ley, tengamos una sola presidencia de mesa, digamos, para las dos urnas, con la presidencia de los fiscales de cada partido".

"El trámite electoral será primero entregar una de las boletas para votar en el box y marcar la opción que elija, después le dan la otra boleta, hace lo mismo y puede votar", subrayó

Esta nota habla de: