Guaymallén presentó un programa para que las mujeres manejen colectivos y minibuses
Emilce Vega, directora de Empleo de este departamento, contó Radio Jornada en qué consiste la iniciativa que favorece a las mujeres en el mundo del trabajo
En un proyecto pionero en Mendoza, mujeres mayores de 30 años con carnet B1 o B2 podrán acceder a una capacitación que las prepara para conducir transporte de pasajeros, como colectivos y minibuses.
La iniciativa surge de un trabajo conjunto entre la empresa Andesmar, el Ministerio de Producción y el municipio de Guaymallén, con el objetivo de abrir oportunidades laborales y fomentar la inclusión en oficios tradicionalmente masculinizados.
En diálogo con "Agenda Abierta" en Radio Jornada 91.9, Emilce Vega, directora de empleo de Guaymallén, explicó que las clases combinan teoría y práctica en vehículos reales, y destacó la importancia de la formalidad laboral y la certificación profesional.
Además, adelantó que las egresadas podrán integrarse a la red provincial de empleo y acceder a empresas que demanden conductoras calificadas.
Capacitación con enfoque práctico y profesional
El programa "Mujeres en la conducción" está pensado para mujeres mayores de 30 años
El curso consta de 16 clases teóricas y prácticas, las futuras conductoras podrán realizar la práctica en colectivos de Andesmar que circulan en la calle, lo que acerca la experiencia a la realidad laboral.
"Cada mujer que realice la capacitación y se encuentre desocupada podrá recibir un incentivo económico", explicó Vega, subrayando que este apoyo no es un salario, sino una ayuda para cubrir traslados o pequeños gastos durante el aprendizaje
Rompiendo barreras de género
Vega destacó que la iniciativa busca vincular a mujeres a oficios que históricamente han sido masculinizados, como la conducción de transporte de pasajeros.
"No se trata de quitarle el lugar a los hombres, sino de abrir la puerta a un mundo donde la formalidad es permanente", aseguró.
Ya se observan mujeres taxistas, conductoras de Uber y transporte público, pero el programa busca ampliar la presencia femenina en este sector, ofreciendo capacitación profesional y oportunidades reales de empleo.
Inscripción, certificación y oportunidades laborales
Las interesadas deben inscribirse rápidamente a través de la página del Ministerio de Producción, las redes sociales de Vega o el municipio de Guaymallén, ya que los cupos son limitados.
Una vez completada la capacitación, las egresadas podrán formar parte de la red provincial de empleo, donde las empresas pueden consultar los perfiles de conductoras certificadas para futuras contrataciones. Además, la provincia incorporó un sistema de currículum con inteligencia artificial vía WhatsApp, que facilita la carga de datos y optimiza la búsqueda de empleo.