Milei llega a San Rafael en plena campaña: "Vamos a decir lo que hay que decir"
Gabriel Brega, anticipó en Radio Jornada que planteará los reclamos del sector privado ante la presencia de Milei, Cornejo y el intendente Félix, en un acto que promete alto voltaje político.
San Rafael se prepara para recibir al presidente Javier Milei en el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, el encuentro empresario más importante del sur provincial.
El mandatario encabezará el acto junto al gobernador Alfredo Cornejo y el intendente Omar Félix, en un escenario que combina política, economía y campaña.
En diálogo con "Lado A" en Radio Jornada 91.9, el presidente de la Cámara de Comercio de San Rafael, Gabriel Brega, anticipó los ejes de su discurso y remarcó que aprovechará la presencia de las máximas autoridades para "decir todo lo que haya que decir", en nombre del sector privado.
Brega expondrá los reclamos del sector privado
Brega confirmó que el almuerzo tendrá un formato inusual: además del discurso presidencial, hablarán el gobernador y el intendente. "El orden será: primero yo, luego el intendente, después el gobernador y cerrará Milei", explicó.
El dirigente, que gestiona la organización del evento junto al protocolo nacional, adelantó que su intervención será directa: "Voy a decir absolutamente todo lo que tenga que decir. Les guste o no les guste, porque no hablo por mí, hablo en nombre del privado".
Entre los temas que abordará, mencionó la recesión, la caída del consumo y la pérdida de poder adquisitivo. "Todos ajustamos costos al máximo, esperando un cambio que no llega. Valoramos la baja de la inflación, pero las empresas ya no pueden sostener más esta espera", señaló.
Reformas y competitividad, reclamos centrales
El titular de la Cámara de Comercio sanrafaelina sostuvo que el país necesita reformas profundas para recuperar competitividad. "Si queremos crecer, el cambio es inevitable. Tenemos que reducir el costo argentino: en Argentina se pagan cargas laborales del 50%, mientras en Chile son del 21%. Así no se puede competir", afirmó.
También pidió una reforma laboral y alivio impositivo en los tres niveles del Estado. "Nación, provincia y municipios deben alinearse para que el producto tenga el valor que corresponde. Es un problema de todos, gobierne quien gobierne", remarcó.
Un acto político con mirada productiva
Brega reconoció que la fecha del almuerzo se adelantó por la cercanía de las elecciones nacionales. "Siempre lo hacemos el 24 de octubre, día de San Rafael, pero por la veda lo adelantamos. Es el momento justo para pedir respuestas y que nos escuchen", explicó.
El empresario también adelantó que insistirá con el pedido de destinar fondos del resarcimiento por Portezuelo del Viento a obras en el sur provincial. "Ese tema siempre va a estar. Es clave para la región y para la provincia", afirmó.
Además, destacó la conformación de la Federación de Cámaras del Sur junto a Malargüe y Alvear, y el trabajo conjunto con regiones chilenas para impulsar los pasos Pehuenche y Las Leñas. "Necesitamos conectividad real con el Pacífico. Sin eso, no hay desarrollo", advirtió.
Seguridad y expectativas
Ante los rumores de posibles manifestaciones, Brega pidió "bajar el run run" y aseguró que la seguridad presidencial y provincial "está completamente coordinada". "Manifestarse es un derecho, pero todos tenemos que ser inteligentes: este evento le da visibilidad a San Rafael y a Mendoza, y tiene que salir bien", concluyó.