"Mendoza es totalmente un escenario perfecto"
La productora de cine y televisión Dámaris Rendón, reveló en "Las Voces de Jornada" cómo logró que la provincia fuera el escenario perfecto para el spot publicitario de Fiat protagonizado por Lionel Scaloni, ademas, abordó los desafíos del sector, la importancia del talento local y los futuros proyectos de su productora Año Luz Cine.
La industria audiovisual de Mendoza está viviendo un momento de auge, consolidándose como un escenario de filmación de primer nivel en el país. Este crecimiento no es casual, sino el resultado del talento local y el compromiso de profesionales como Dámaris Rendón, productora de cine y televisión y fundadora de Año Luz Cine. En una charla en "Las Voces de Jornada" con Lacho Meilan en Radio Jornada, Rendón compartió detalles sobre la filmación de un emotivo spot publicitario para la marca Fiat, protagonizado por Lionel Scaloni, que se filmó íntegramente en la provincia.
Dámaris Rendon es productora de cine y televisión radicada en Mendoza, Argentina, y fundadora de la productora Año Luz Cine desde 2018.
La presentación del spot publicitario de Fiat, titulado "Charla Técnica", generó gran expectativa por la presencia de Lionel Scaloni en Mendoza. Dámaris confirma que su productora, Año Luz Cine, fue la responsable de la realización y destacó con orgullo que la mayoría del equipo técnico era mendocino, lo que demuestra la capacidad y talento creativo de la provincia.
Ante la pregunta de si Mendoza es un "escenario perfecto", Dámaris responde con convicción que sí. Explica que el spot se filmó en diversas locaciones que, al combinarse, lograron representar la geografía de todo el país. Mencionó un campo en Juan Luis Beltrán que evoca la Pampa, una fábrica en Luján de Cuyo que simboliza el trabajo, y el Dique Cipolletti y una cantera en la Ruta 7 que simulan un entorno más agreste. Resaltó que una gran ventaja de filmar en Mendoza es su clima, ya que la escasa lluvia minimiza los riesgos en producciones 100% exteriores.
Además, Rendón subrayó que las productoras de Buenos Aires ahora confían en el equipo técnico calificado de Mendoza, lo que les permite reducir costos al no tener que trasladar personal. Si bien el equipo del spot fue una mezcla, la productora reafirma que es mayoritariamente local y que en el futuro la participación mendocina podría ser aún mayor.
El Rol de las Políticas Públicas y los Desafíos de la Industria
Respecto al apoyo del Estado, Dámaris explicó que si bien para el cine y las series existe el programa "Cash Rebate" (un reembolso de un porcentaje de la inversión en la provincia a través de la Mendoza Film Commission), para la publicidad este tipo de beneficios no está vigente. Recordó que en el pasado no era necesario por la gran cantidad de filmaciones, pero hoy en día la situación es distinta. Señaló que la crisis económica y los altos costos en Argentina han llevado a muchas productoras a filmar en Chile o Uruguay, lo que hace necesario repensar políticas de apoyo para atraer inversiones al sector publicitario en la provincia.
El técnico llegó a Mendoza el 27 de agosto y sus escenas fueron grabadas en La Carrera, Tupungato. El resto del spot cuenta con imágenes grabadas en Fray Luis Beltrán, Uspallata y Luján de Cuyo..
Dámaris Rendón, ha producido largometrajes aclamados como "La Calma" de Mariano Cócolo, premiada en el Festival Cinelatino de Toulouse, y "La Noche Adentro", estrenada en el Festival Internacional de Puerto Montt. También la serie "Mudanza", ganadora de un Martín Fierro como "mejor serie federal".
Un trabajo creativo y una figura sencilla
La productora radicada en mendoza detalló su rol en la creación del spot de Fiat, explicando que el guion original provino de la agencia internacional Leurnet, mientras que su productora se encargó de la tarea creativa de traducir esa visión a los escenarios de Mendoza. "Pudimos decir, 'mira, esto se puede hacer acá, esto se puede hacer allá'", comentó, señalando que la elección de locaciones fue un trabajo conjunto para asegurar tanto la estética como la logística. La elección de Scaloni, en tanto, fue una decisión del cliente, es decir, de la propia marca Fiat.
En el comercial se observan las imponentes montañas mendocinas cubiertas de nieve, diversos caminos rurales y las actuaciones, como extras, de varios actores y actrices locales.
Dámaris compartió una anécdota que revela la humildad de Scaloni. Pese a la brevedad de su filmación (media jornada) y la posibilidad de almorzar en un lugar de lujo, el director técnico decidió compartir el almuerzo con el equipo de 80 personas en una cantera. Esto, según ella, muestra que comprendió la esencia del trabajo en equipo, que es fundamental en el cine y la publicidad.
Para finalizar, contó que su productora ya ha realizado otros spots publicitarios para marcas como Mercado Pago y Renault, y reveló que está en marcha un nuevo proyecto de cine, una película titulada "Los días libres". Por último, invitó a la audiencia a la proyección de su película "La calma" en el cine Universidad el martes 30, con un panel de realizadores y un brindis.