Entrevista en Radio Jornada

MAPSA asume la concesión de Penitentes y proyecta servicios turísticos todo el año en alta montaña

Pablo García, titular de MAPSA Group, explicó en Radio Jornada los planes para reactivar el histórico centro de esquí

Redacción

El histórico centro de esquí Los Penitentes, en la alta montaña mendocina, inicia una nueva etapa tras adjudicarse su concesión a la empresa MAPSA Group Sociedad Anónima. Su presidente, Pablo García, anticipó los primeros pasos para recuperar servicios esenciales, reactivar el turismo y proyectar un modelo que trascienda la temporada invernal.

En diálogo con Radio Jornada (91.9), García detalló las inversiones previstas, el esquema de trabajo inmediato y la visión de largo plazo para Penitentes, apostando a un centro abierto todo el año con propuestas recreativas y gastronómicas que no dependan exclusivamente de la nieve.

Primeros servicios para salvar la temporada

El empresario explicó que la adjudicación se concretó apenas un día antes y que debieron actuar con premura. "Obviamente que tenemos un tiempo ganado por haber estado el año pasado en cuanto a conocimiento, en cuanto a algo de infraestructura", afirmó. Para las próximas semanas prevén abrir playa de estacionamiento, sanitarios y algunos puntos gastronómicos: "La idea es, lo posible, llegar para el fin de semana que viene y tener abierto lo que es playa, estacionamiento, los baños".

García remarcó que la intención es superar las carencias históricas en alta montaña: "La falta de servicio para el turista en alta montaña para nosotros siempre fue una problemática. Un punto crítico, un talón de Aquiles". Por eso, además de la apertura parcial de servicios, planteó la idea de recuperar la operación de los dos medios de arrastre en caso de que haya nieve suficiente, ya que "los dos medios de arrastre sí están habilitados".

MAPSA asume la concesión de Penitentes y proyecta servicios turísticos todo el año en alta montaña

Hacia un modelo turístico que no dependa de la nieve

Consultado sobre el futuro de la actividad de esquí, García reconoció que el gran desafío es no depender únicamente de la nieve, atendiendo también las tendencias globales. "Nosotros lo vemos como algo más macro, no nievedependiente", señaló.

En este sentido, adelantó que MAPSA proyecta desarrollar actividades de recreación durante todo el año, incluyendo un parque de trineos en seco, propuestas gastronómicas y hasta una bodega con viñedo en un terreno cercano: "Creemos nosotros, como les decía, amantes del turismo, que puede ser un lindo circuito nuevo, digamos, que uno va hacia altas montañas, de Penitentes a Aconcagua y de paso almuerza en una bodega".

Proyectos para el futuro de Penitentes

Además de servicios turísticos, García remarcó la importancia de la seguridad. Recordó que el año pasado funcionó un puesto sanitario propio y ratificó: "Sí, ahora en temporada alta" habrá refuerzos en la atención de emergencias, complementándose con el centro de salud de Puente del Inca.

MAPSA asume la concesión de Penitentes y proyecta servicios turísticos todo el año en alta montaña

Sobre el futuro a largo plazo, García visualiza una recuperación integral del entorno urbano y edilicio de Penitentes. "Me gustaría que yo lo pueda ver y que sea lo más rápido posible de embellecer Penitentes, de que la parte peatonal de paseo esté mucho más linda", dijo, y adelantó la intención de sumar alojamiento grupal y un pequeño centro comercial en los próximos cinco años.

Por último, subrayó la necesidad de mejorar la infraestructura vial, mencionando como ejemplo la Ruta 7 y los accesos al corredor andino: "Sabemos que hay un proyecto sobre todo el corredor de la Ruta 7, que ojalá se llegue a cabo".

Esta nota habla de: