Mancinelli: "Milei es un límite, no vamos a fortalecer a quienes quieren destruir el Estado"
El dirigente de Libres del Sur explicó por qué dejaron Cambia Mendoza y se aliaron con el Partido Verde
El reacomodamiento político en Mendoza tras la alianza entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza llevó a Libres del Sur a romper con el oficialismo provincial. Su referente, Ernesto Mancinelli, afirmó que para su espacio el proyecto del presidente Javier Milei "es un límite" y que no acompañarán ninguna herramienta electoral que impulse "la destrucción del Estado en beneficio de quienes más tienen".
En diálogo con Radio Jornada 91.9, el dirigente señaló que la nueva alianza con el Partido Verde busca "construir una alternativa de gobierno para 2027" y disputar un lugar central en el escenario legislativo. También cuestionó la política económica nacional, defendió la necesidad de equilibrio fiscal "sin motosierra a tontas y a locas" y advirtió sobre el creciente malestar social.
"Siempre tuvimos una mirada crítica hacia Milei"
Mancinelli recordó que Libres del Sur entendió desde el inicio el fenómeno social que llevó a Javier Milei al poder, pero lo consideró una respuesta equivocada a una crisis de larga data. "La destrucción del Estado no es una buena política para una sociedad cada vez más injusta. Había que corregirlo, mejorarlo, hacerlo más eficiente, pero de ninguna manera destruirlo", dijo.
Por eso, explicó, la alianza con Cambia Mendoza dejó de ser posible tras el pacto de ese frente con La Libertad Avanza. "No íbamos a acompañar una herramienta electoral que le dé fuerza a quienes quieren la destrucción del Estado beneficiando a quienes más tienen", sostuvo.
Alianza con el Partido Verde y proyección a 2027
Sobre el nuevo frente junto al Partido Verde, Mancinelli destacó la figura de Mario Vadillo y su defensa de los consumidores y sectores vulnerables. "Aportamos nuestra inserción territorial y experiencia de gestión para construir políticas públicas superadoras y disputar el gobierno, no solo una banca legislativa", remarcó.
El objetivo es consolidarse en las próximas elecciones provinciales y proyectar una alternativa para gobernar Mendoza en 2027. Según el dirigente, el Frente Verde busca representar "al ciudadano de a pie" y defender recursos para la provincia. "Mendoza fue discriminada por el gobierno de Alberto Fernández y ahora el de Milei no envía un peso para obras públicas o mantenimiento de rutas", afirmó.
Malestar social y necesidad de honestidad política
Consultado sobre el humor social, Mancinelli describió un escenario de empobrecimiento y precariedad laboral, con una creciente cultura del "sálvese quien pueda" y más personas en situación de calle. "Se está construyendo una olla de presión importante", advirtió.
También cuestionó el "exceso de pragmatismo" en la política y la construcción de alianzas basadas solo en encuestas. "Hay que hablarle a la gente con honestidad intelectual y alertar sobre espejitos de colores que llevan a más crisis e injusticia", expresó. Y concluyó: "No podemos ajustar sobre jubilados o personas con discapacidad. El ajuste lo tiene que pagar la casta o quienes más se han beneficiado, no los sectores más vulnerables"