Luis García: "Nos propusimos competir, pelear el ascenso y lo estamos logrando"
El Director Técnico de Atlanta, Luis García, analizó el cierre de la fase regular y la preparación para el Reducido en el programa "Ídolos Anónimos", conducido por Jorge Barbieri y Orlando Abraham por Radio Jornada. El DT del bohemio también abordó la polémica arbitral y el momento institucional del club.
El equipo de Villa Crespo se prepara para recibir al Deportivo Maipú en la jornada final, buscando afianzar su posición. Atlanta, en calidad de expectante, aspira a mantener el segundo lugar de la tabla, que ya se encuentra asegurado por el Deportivo Madryn. La trayectoria del equipo, no obstante, ha sido realmente extraordinaria bajo la conducción de Luis García, quien fue recibido por Jorge Barbieri y Orlando Abraham en "Idolo y Anonimos" por Radio Jornada
El entrenador compartió su estado de ánimo, señalando que se encuentra "asimilando también un poquitito la primera semana" posterior a la eliminación en la instancia de la primera final. A pesar del golpe, el foco está puesto en lo que sigue, ya que "todavía falta un montón" de competencia.
Luis García DT del Club Atletico Atlanta.
Al ser consultado sobre el enfrentamiento previo contra Gimnasia y Tiro de Salta, García fue explícito: el primer tiempo resultó "realmente malo", con el rival demostrando una notable superioridad y generando múltiples ocasiones de gol, aunque sin poder concretar.
La dinámica del partido se transformó por completo en el complemento. En la primera oportunidad clara, Atlanta logró convertir y, a partir de allí, el equipo pudo "manejar lo que fueron los espacios del partido todo el tiempo" hasta conseguir el 2 a 0. La situación se complicó con "un gol de otro partido de un tiro libre, la verdad que maravilloso" que descontó a 2 a 1, y la presión final resultó en un penal.
Atlanta viene de empatar por 2 a 2 ante Gimnasia y Tiro de Salta.
García calificó el encuentro como un "partido típico de la categoría". La derrota resultó dolorosa, no por lo que implicaba para la clasificación de otros equipos, sino porque era crucial obtener un triunfo en una cancha "realmente muy complicada", donde el local solo había caído una vez en todo el año. Pese a la frustración, el técnico resaltó el valor del empate y "el trabajo que hicimos de visitante".
Surgió la polémica sobre el tiempo adicionado. El DT reconoció la extensión de nueve minutos de adición. Cuando se le preguntó si la demora se justificaba, Luis García se abstuvo de hacer un juicio de valor sobre el desempeño arbitral, mencionando: "Saben cómo soy yo con el tema de los árbitros: no hablo mucho. El penal fue penal, el tiro libre no fue tiro libre, pero bueno, decisiones, decisiones".
Atlanta viene de empatar por 2 a 2 ante Gimnasia y Tiro de Salta.
Aclaró que el juez había señalado originalmente seis minutos de adición, pero el penal se sancionó casi a los 91 y medio, y el tiempo se extendió por el desenlace.
Respecto a la campaña general, el entrenador se mostró "en parte feliz". Subrayó que están a punto de cerrar una de las "mejores campañas desde que existe la Primera Nacional para Atlanta". El club llevaba 5 años sin acceder a un reducido o a la Copa Argentina.
Adicionalmente, el equipo está "al partido del sábado de ser la mejor campaña de local de la historia". El técnico remarcó que, si bien el pasado de Atlanta en Primera División puede generar expectativas, la Segunda División siempre había sido "muy cuesta arriba en todos estos años".
El DT del Bohemio subrayó que están a punto de cerrar una de las "mejores campañas desde que existe la Primera Nacional para Atlanta".
Manifestó gran alegría y orgullo por su gestión: "Nos propusimos ser competitivos y nos propusimos pelear el ascenso y bueno, lo estamos logrando". Celebró que ya aseguraron el segundo puesto con seis puntos de ventaja sobre el tercero. Reconoció, sin embargo, que el Deportivo Madryn tuvo "una temporada mejor" y que merecen el liderazgo por su "segunda rueda realmente impresionante".
El próximo choque con Deportivo Maipú es crucial. Maipú aún mantiene chances de clasificar, pero necesita ganar y esperar un resultado favorable en el partido entre Colegiales y Madryn.
Para García, el encuentro ante Maipú "siempre será especial". Confesó haber alentado por un empate el domingo para que el rival mendocino pudiera clasificar con antelación.
García celebró que ya aseguraron el segundo puesto con seis puntos de ventaja sobre el tercero.
El deseo del DT es que Maipú logre la clasificación al reducido, ya que considera que "han hecho un sacrificio enorme con un plantel muy, muy joven" y merecen estar "entre los mejores ocho".
Ante la imposibilidad de perder el segundo lugar, se le preguntó si rotaría la plantilla. Su respuesta fue contundente: "Para nosotros será un partido normal", importante y trascendental al enfrentar al octavo clasificado. El partido servirá como un "lindo parámetro" para lo que viene en el reducido, donde también enfrentarán a un rival necesitado.
Confirmó que rotará jugadores, pero por una "cuestión natural" para no arriesgar a quienes tienen cuatro amarillas.
Para el DT, el partido ante Deportivo Maipú servirá como un "lindo parámetro" para lo que viene en el reducido, donde también enfrentarán a un rival necesitado.
La regla establece que las amarillas se borran una vez finalizada la fase regular. Por ello, jugadores como Echeverría y Lucas Ambrogio, ambos con cuatro amarillas, serán cuidados.
Además de los suspendidos, cuidará a los que se encuentren "en el límite desde lo físico". Sin embargo, aseguró que no hará "cambios abruptos" ni dará la sensación de que el partido no tiene importancia.
Reiteró el valor del encuentro: "queremos cerrarlo también de esa manera" para conseguir el récord de mejor campaña de local en la historia del club. En cuanto a los posibles rivales en el reducido, mencionó que la Zona B está muy pareja, con Chacarita aún con posibilidades, aunque con la dificultad de tener que ganar en Jujuy. Chaco Forever, Temperley y Agropecuario son otros contendientes al octavo puesto.
Atlanta se enfrentará en el próximo partido contra Deportivo Maipú.
Si Agropecuario, Temperley y Chaco Forever ganan sus respectivos partidos, se asegurarían su clasificación, sin importar lo que haga Chacarita. Sobre Chacarita, destacó la rareza de que lleva siete partidos que no gana, pero a la vez es el "mejor visitante de toda la categoría".
Aunque sería atractivo enfrentarlos en un clásico en octavos, advirtió que si logran clasificar, "llegarían en alza" y con una "mentalidad distinta", ya que el reducido es "un campeonato completamente aparte".
Respecto a la preferencia de rival, García afirmó: "me da lo mismo" enfrentar a un equipo del interior o uno metropolitano. La clave es mantener la ventaja de localía. El DT, ademas, enfatizó la importancia de "definir de local la mayoría de los partidos", ya que el equipo se siente fuerte en Villa Crespo.
El DT enfatizó la importancia de "definir de local la mayoría de los partidos", ya que el equipo se siente fuerte en Villa Crespo.
El estado institucional y financiero del club fue otro tema tocado. García confirmó que Atlanta es "un privilegio en estos tiempos" al tener los "sueldos al día" y buenos salarios.
Destacó el apoyo económico que significa el Movistar Arena por el flujo de gente diario, y mencionó que el campo de juego está en "muy buenas condiciones". Considera que son "las pequeñas cosas" que permiten trabajar con tranquilidad.
A pesar de la ilusión de la dirigencia y los aficionados, el DT es consciente de la "mochila de 40 años de Atlanta" sin jugar en Primera División y espera que este sea el año del ascenso.
García destacó el apoyo económico que significa el Movistar Arena por el flujo de gente diario, y mencionó que el campo de juego está en "muy buenas condiciones".
Finalmente, sobre su situación contractual, confirmó: "mi contrato termina a fin de año". Aunque el presidente mencionó una posible renovación, el técnico tiene la sensación de que el fútbol es muy cambiante.
Se mostró feliz y tranquilo con los "más de 60 partidos" y casi "2 años" en el club, pero la consecución del objetivo principal puede alterar las cosas.
García, se mostró feliz y tranquilo con los "más de 60 partidos" y casi "2 años" en el club,
Como anécdota, el DT explicó por qué dirigió sin su habitual gorra en Salta. Bromeó con que, como había resembrado el estadio en Ecuador y tenía "un poquito más de pasto" en la cabeza, se permitió el lujo de no usarla. La gorra es un elemento que "sigo usando" y que le acompaña habitualmente, pero "de vez en cuando me doy el lujo" de dirigir sin ella.
El DT cerró la entrevista agradeciendo el respeto y los buenos deseos, y se despidió con la promesa de regresar a Mendoza y visitar el estudio de la radio.