Entrevista en Radio Jornada

Las franquicias conquistan Cuyo: Mendoza se consolida como polo nacional de negocios

La Expo Negocios & Franquicias Cuyo 2025 se realizará el 16 de octubre en la Nave Cultural. Más de 40 opciones de inversión confluirán en el evento

Redacción

El modelo de franquicias atraviesa un momento de expansión en el país, y Mendoza se ha convertido en una de las provincias con mayor desarrollo del sector. En diálogo con "Matinal" en Radio Jornada 91.9, Nicolás Suraci, organizador de la Expo Negocios & Franquicias Cuyo 2025, contó los detalles de la quinta edición del encuentro, que reunirá a emprendedores, marcas e inversores en busca de nuevas oportunidades.

Suraci explicó que el evento, que se realizará el jueves 16 de octubre en la Nave Cultural, busca consolidar y difundir el modelo de franquicias como una alternativa sólida y rentable para quienes desean emprender sin partir de cero. "Este evento nació con la idea de hacer más popular la franquicia y acercarla a la gente. De a poco, lo estamos logrando", señaló.

Las franquicias conquistan Cuyo: Mendoza se consolida como polo nacional de negocios

Un modelo que reduce el riesgo y multiplica las oportunidades

"El gran valor de la franquicia es que permite desarrollar un negocio sin conocimientos previos, de la mano de una marca que ya sabe cómo hacerlo", explicó Suraci.
Según detalló, este formato brinda la posibilidad de replicar un modelo de éxito con los mismos estándares de calidad, disminuyendo drásticamente los riesgos de inversión.

"Muchos mitos quedaron atrás: que las franquicias eran solo internacionales o muy costosas. Hoy Mendoza y la región de Cuyo muestran un gran potencial para crear y expandir marcas propias", indicó.

Actualmente, Cuyo ocupa el tercer lugar a nivel nacional en cantidad de franquicias, detrás de Buenos Aires y Córdoba, lo que posiciona a Mendoza como un polo creciente de desarrollo empresarial.

De las franquicias a las criptomonedas: una vidriera de inversión

La edición 2025 de la expo tendrá una oferta más amplia que en años anteriores. Además de las franquicias tradicionales, se sumarán propuestas de inversión en desarrollos inmobiliarios, criptomonedas y finanzas, entre otras alternativas.

"Nos dimos cuenta de que el perfil del inversor es el mismo: el que quiere comprar una franquicia también puede estar pensando en un terreno o en un fondo financiero. Por eso ampliamos la oferta", explicó Suraci.

El evento contará con más de 40 expositores de Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, San Luis y San Juan, además de dos escenarios con charlas simultáneas: uno dedicado a casos de éxito y otro con exposiciones técnicas.

Habrá, además, degustaciones de vino y música en vivo, para combinar el networking con un ambiente distendido.

Un ecosistema que se diversifica

Aunque la gastronomía sigue siendo el rubro más fuerte, el abanico de franquicias se ha diversificado hacia sectores como servicios, construcción, belleza, neumáticos e incluso sex shops.
"Ya no se limita a vender comida o café: hoy hay franquicias de todo tipo, con distintos niveles de inversión y riesgo", subrayó Suraci.

Esa diversificación permite que inversores con distintos perfiles y presupuestos puedan encontrar una oportunidad adecuada. "Desde quien tiene un pequeño monto hasta quien busca una inversión grande. Lo importante es elegir el formato que más se adapte al perfil de cada uno", señaló.

Un espacio para aprender y crecer

Además del área de exposición, la Expo ofrecerá charlas formativas y asesoramiento personalizado sobre cómo desarrollar una marca o convertir un negocio en franquicia. "Nuestro objetivo es acompañar a quienes quieren emprender y brindar herramientas reales para hacerlo con respaldo", destacó Suraci.

El evento se desarrollará de 12 a 20 horas, y los interesados pueden consultar el programa y adquirir entradas en www.expofranquicias.com.ar.

"Después de tantos meses de trabajo, queremos disfrutarlo. Es una oportunidad para que la gente conozca nuevas formas de invertir y emprender con menos riesgo", concluyó.

Esta nota habla de: