Entrevista en Radio Jornada

La provincia abrió la licitación para explotar por 20 años el estadio Aconcagua Arena

La medida responde a que mantener el estadio cuesta entre 20 y 25 millones de pesos por mes y los ingresos por eventos no alcanzan a cubrirlo

Redacción

El Gobierno de Mendoza inició el proceso de licitación para que un operador privado se haga cargo de la gestión del Aconcagua Arena durante las próximas dos décadas. La iniciativa busca asegurar un funcionamiento más eficiente del estadio y optimizar la inversión pública, que hasta el momento supera las ganancias. 

"Hoy el mantenimiento nos cuesta entre 20 y 25 millones de pesos por mes, y los ingresos que generamos por los eventos apenas alcanzan a cubrir ese costo", explicó Federico Chiapetta, subsecretario de Deportes de la provincia, durante una entrevista en "Lado A" en Radio Jornada 91.9.

La provincia abrió la licitación para explotar por 20 años el estadio Aconcagua Arena

Cuáles son los requisitos para la licitación

El proceso de licitación del estadio Aconcagua Arena se encuentra en una etapa de borrador del pliego, abierto hasta el 30 de este mes para recibir sugerencias de empresas interesadas. Una vez finalizada esta etapa, se publicará la licitación oficial y se recibirán las propuestas concretas.

La explotación del estadio será por 20 años y exige que los adjudicatarios inviertan en climatización, sonorización y otros servicios necesarios para convertir la arena en un espacio multiuso moderno. "Se trata de equipos que cuestan miles de millones de pesos y son imprescindibles para que el Aconcagua Arena funcione correctamente", agregó Chiapetta.

Un estadio que necesita inversión constante

La provincia abrió la licitación para explotar por 20 años el estadio Aconcagua Arena

El Aconcagua Arena fue concebido como un estadio deportivo, pero con un potencial limitado para espectáculos y eventos culturales. El mantenimiento por mes es elevado y los ingresos actuales no alcanzan a cubrirlo, por lo que el gobierno busca que un privado no solo administre, sino que también invierta y arriesgue en mejoras.

A pesar de la privatización, la provincia se reserva seis fechas al año para promover eventos deportivos amateurs y competencias con participación masiva, manteniendo así su compromiso con el deporte social.

La adjudicación estará lista entre octubre y noviembre

Si todo marcha según lo previsto, la adjudicación podría definirse entre fines de octubre y noviembre. Según Chiapetta, hay al menos dos o tres empresas con experiencia y capacidad financiera interesadas en participar.

"Creemos que un privado con conocimiento del rubro puede darle continuidad y agenda constante al estadio, no solo eventos esporádicos", aseguró. La expectativa es que, además de deportes, se puedan organizar conciertos, congresos y actividades culturales que justifiquen la inversión millonaria y generen empleo en Mendoza.

Esta nota habla de: