Entrevista en Radio Jornada

La directora de la escuela elegida para ir a China contó cómo lograron esta posibilidad

Silvana Carrasco manifestó que presentaron un proyecto para enseñar chino en la escuela del mismo modo que se enseña inglés

Redacción

La escuela Perito Moreno de Luján de Cuyo fue seleccionada como la única escuela primaria mendocina para participar de un programa de intercambio cultural y educativo en China. Su directora, Silvana Carrasco, encabezará una delegación que conocerá instituciones del país asiático, además de asistir a conferencias y capacitaciones sobre el sistema educativo chino.

La entrevistada compartió los pormenores del proyecto en diálogo con el programa Matinal de Radio Jornada (91.9), donde explicó cómo surgió la iniciativa, qué expectativas tienen y de qué manera planean replicar estos aprendizajes en la comunidad escolar mendocina.

Un proyecto con raíces en la cultura y el idioma

Silvana Carrasco explicó que la idea surgió en febrero, cuando la Dirección General de Escuelas (DGE) invitó a presentar proyectos que fomentaran el acercamiento de los estudiantes a la cultura china.

 El proyecto de la escuela Perito Moreno, simple pero concreto, propuso incorporar nociones de idioma y tradiciones de China, del mismo modo que se enseña inglés en la escuela. Tras ser elegido, se confirmó la posibilidad de participar de un intercambio con visitas a instituciones educativas en Nanjing, Shanghái y Beijing.

La directora destacó que este viaje, gestionado junto con el Instituto Confucio y la Universidad Nacional de Cuyo, no solo permitirá capacitarse, sino también abrir las puertas a que profesores nativos chinos visiten la escuela mendocina para enseñar cultura e idioma a los niños y niñas.

La directora de la escuela elegida para ir a China contó cómo lograron esta posibilidad

Una comunidad educativa fuerte y comprometida

La escuela Perito Moreno se ubica en el centro de Luján de Cuyo y alberga a más de 850 estudiantes en 28 secciones de primero a séptimo grado. Carrasco valoró el compromiso del equipo docente y de las familias, que según afirmó, hacen posible lograr proyectos de esta magnitud.

Contó que la noticia del viaje generó gran entusiasmo en la comunidad escolar, al punto de que los alumnos le escribieron cartitas en chino para despedirla. Resaltó que uno de los pilares de la institución es trabajar la dimensión afectiva y fortalecer vínculos, incluso con actividades que involucran a abuelos, padrinos y otros referentes familiares.

Expectativas a futuro

La delegación mendocina permanecerá 12 días en China, visitando escuelas y universidades para conocer metodologías educativas basadas en tecnología y enfoques innovadores. Carrasco subrayó que la expectativa es volcar esos conocimientos no solo en la Perito Moreno, sino también compartirlos con otras instituciones.

Asimismo, aclaró que todos los gastos del intercambio serán cubiertos por la Universidad Normal de Nanjing y el Instituto Confucio, un dato clave para garantizar la participación. El ministro Tadeo García Salazar y la secretaria de Educación, Claudia Ferrari, manifestaron su respaldo al proyecto, con la idea de multiplicar esta experiencia y llevarla a otras escuelas en el futuro.

Esta nota habla de: