La Ciudad de Mendoza y la UNCuyo se unen para ofrecer cursos con salida laboral
Las capacitaciones son para oficios como electricidad, climatización, gastronomía y turismo. Con certificados oficiales y cupos limitados
La Ciudad de Mendoza abrió la inscripción a una nueva edición de capacitación: cursos gratuitos orientados a fortalecer la empleabilidad, la formación en oficios y el desarrollo emprendedor. Las propuestas abarcan desde electricidad y climatización hasta barismo y turismo, con un enfoque en la rápida salida laboral.
En diálogo con Radio Jornada 91.9, el coordinador de Empleo y Economía Social de la Ciudad, Facundo Cabrera, destacó que las capacitaciones "son estratégicamente pensadas según la demanda real del mercado laboral" y cuentan con el respaldo académico de la UNCuyo y la Subsecretaría de Empleo y Capacitación del Gobierno de Mendoza.
Capacitaciones en oficios, gastronomía y turismo
El nuevo ciclo de capacitación arranca la próxima semana con formaciones en instalación de aires acondicionados (niveles I y II), electricidad domiciliaria, barista y arte latte (básico y avanzado). También se dictarán cursos de anfitrión turístico en patrimonio urbano y en rutas sanmartinianas, además de marketing digital aplicado a emprendedores.
Todas las capacitaciones tienen una duración de diez clases, con cupos de hasta 30 personas por comisión. Se desarrollan en distintas sedes: Portal Alameda (San Martín y Córdoba), la Casa de San Martín (Corrientes) y la sede de UTHGRA (Mitre 741).
Alta demanda y salida laboral rápida
Cabrera remarcó que la demanda de perfiles técnicos es "muy alta y permanente", tanto en domicilios como en comercios, y que estas formaciones buscan cubrir esa necesidad. "Apuntamos a generar mano de obra calificada y certificada. Queremos que los participantes también se piensen como emprendedores, con herramientas de autoempleo y de comunicación para ofrecer sus servicios", explicó.
Los egresados ingresan automáticamente a la base de datos de la oficina de Empleo municipal, lo que permite vincularlos con empresas y empleadores que buscan perfiles específicos.
Articulación institucional y próximos proyectos
El funcionario destacó que la articulación con la UNCUYO y la Subsecretaría de Empleo no solo garantiza calidad y certificación, sino también "legitimidad y prestigio académico y práctico para quienes se capacitan".
Además, adelantó que se proyectan nuevas propuestas, entre ellas un ciclo de inglés conversacional en el SIC N°1 y capacitaciones en el NIDO del barrio Olivares, con el objetivo de llegar a más vecinos del oeste de la ciudad.
"La idea es brindar herramientas que permitan una rápida inserción laboral. No son cursos por curiosidad o hobby, sino capacitaciones que buscan generar ingresos y mejorar las oportunidades de empleo", subrayó Cabrera.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas en la web oficial: ciudaddemendoza.gob.ar.