Entrevista en Radio Jornada

La CGT pidió la unidad en el PJ mendocino y advirtió: "Sin acuerdo, iremos por fuera"

El delegado regional de la CGT, Ricardo Letard, sostuvo en Radio Jornada que si no hay unificación del peronismo, el sector sindical presentará una lista propia

Redacción

La CGT mendocina lanzó una advertencia clara de cara a las elecciones 2025 con respecto al PJ: sin unidad, no habrá acompañamiento. Ricardo Letard, dirigente de Camioneros y delegado regional de la CGT, afirmó que el sector de los trabajadores está dispuesto a integrarse al Frente Justicialista, pero sólo si se logra un acuerdo amplio y representativo.

En una entrevista con "Matinal" en Radio Jornada (91.9),  Letard sostuvo que "cada vez más debilitado e incrédulo", el peronismo necesita reenfocar su estrategia y volver a poner al pueblo como prioridad. Desde el sector gremial, reclaman que no se los margine en las negociaciones y advierten que no aceptarán participar en condiciones desventajosas.

"Si estamos todos adentro, apoyamos, si no, vamos por fuera"

Ricardo Letard (centro) reunió en la CGT a diversos sectores del peronismo con el fin de actuar como mediador

Ricardo Letard (centro) reunió en la CGT a diversos sectores del peronismo con el fin de actuar como mediador

Letard explicó que la CGT armó su propia mesa política hace dos años, anticipando la crisis política y social que se vive hoy. "El país no da para más, y el peronismo viene en decadencia", dijo, al tiempo que señaló que la intervención sindical en el debate electoral busca evitar un nuevo retroceso.

"El peronismo tiene que dejar de pelearse por bancas y empezar a construir una propuesta de futuro. Si hay unidad, vamos a estar adentro. Pero si no se logra, no vamos a quedarnos afuera sin representación: iremos por fuera", advirtió.

La crisis de representación política se nota en las urnas

Durante el diálogo, Letard hizo énfasis en que "ya no alcanza con los armados de cúpula": la ciudadanía reclama participación y representación genuina. Contó que el 9 de julio realizaron una jornada con casi mil personas donde se discutieron problemáticas laborales y sociales, sin movilización paga ni logística especial. "Eso muestra que hay ganas de involucrarse, pero también una necesidad urgente de tener referentes a la altura de las circunstancias".

El dirigente también aseguró que el desencanto con la política tradicional fue terreno fértil para el crecimiento de Javier Milei. 

"Milei está porque nosotros nos equivocamos. Pero no podemos vivir de culpas, hay que mirar para adelante y hacer las cosas bien".

Apuestas de unidad y negociaciones en curso

En relación a los fuertes cruces en el PJ entre los sectores de Anabel Fernández Sagasti y Emir Félix, Letard sostuvo que el sindicalismo actuó como mediador y que las negociaciones están avanzando. "Anoche hubo una reunión importante y vemos que se está cerrando la unidad. Esperamos que todos tengan la misma convicción de fortalecer al peronismo", señaló.

Según el dirigente, la CGT no busca imponer nombres sino condiciones de igualdad: "Queremos un espacio con poder de decisión. No pedimos favores, pedimos representación. Si la unión se concreta, vamos a acompañar, pero de igual a igual".

Esta nota habla de: