José Luis Ramón suma a Daniel Orozco a un frente opositor y promete "romper" el escenario político
El dirigente de Protectora confirmó su alianza con el exintendente lasherino y criticó al poder de Cornejo.
El diputado mendocino José Luis Ramón anunció un acuerdo político con Daniel Orozco, exintendente de Las Heras, para conformar un alianza denominada "Creer en Mendoza con vos", que busca ser alternativa al oficialismo provincial. Ramón destacó la trayectoria de Orozco en el territorio y aseguró que esta alianza busca representar a sectores excluidos de la actual gestión de Alfredo Cornejo.
En diálogo con Radio Jornada 91.9, Ramón afirmó que esta nueva fuerza pretende sumar a más actores desencantados de los partidos tradicionales, incluidos sectores del peronismo, y anticipó una campaña "con el pecho caliente" para disputarle poder a la actual conducción política de Mendoza.
Una alianza para romper el tablero
Ramón sorprendió al sellar un acuerdo con Daniel Orozco, un dirigente con pasado radical y con quien mantuvo grandes diferencias políticas. Sin embargo, afirmó que la gestión territorial del exintendente de Las Heras y su decisión de mantenerse cercano a la comunidad, incluso a pesar de las causas judiciales que afrontó, lo motivaron a integrarlo en un proyecto común.
Ramón insistió en que la política mendocina necesita superar viejas estructuras partidarias y basarse en consensos, para defender los intereses de los ciudadanos y no de pequeños grupos de poder. También señaló que la alianza busca ser un espacio "con el pecho caliente" que interpele a los mendocinos desde las calles y no solo desde las redes o los medios.
La defensa de la Ley de Zona Fría
Uno de los ejes que Ramón volvió a poner sobre la mesa fue la defensa de la Ley de Zona Fría, que permite reducir la tarifa de gas para los hogares mendocinos durante los crudos inviernos.
Denunció que desde diciembre de 2023 el gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía, intenta recortar este beneficio y "meter mano" a un fondo que se sostiene con el aporte de los propios usuarios.
Ramón aseguró que ya presentaron medidas judiciales en el Juzgado Federal N°2 para garantizar la vigencia de la ley, advirtiendo que millones de familias en la zona fría del país quedarían en situación vulnerable si se desfinancia el sistema. Además, criticó al gobierno provincial y a referentes de La Libertad Avanza por no defender con claridad la continuidad de este esquema de subsidios.
Puertas abiertas a otros sectores
Ramón no descartó sumar más aliados a su proyecto. Confirmó conversaciones con referentes del justicialismo y otros sectores progresistas, a quienes considera afines en la mirada social de la política.
Reivindicó la idea de conformar un frente político que priorice a los pequeños productores, consumidores y trabajadores, por encima de los grandes grupos económicos y desarrolladores inmobiliarios que -según denunció- cuentan con privilegios del poder actual.
También se mostró dispuesto a construir un programa de gobierno que aborde la problemática habitacional y de salud, con especial mención a los barrios populares sin servicios básicos. Ramón planteó que la crisis económica y social que atraviesa Mendoza requiere "romper la comodidad" de la política tradicional y abrir las puertas a nuevos actores.