Entrevista en Radio Jornada

Identidad gastronómica: Godoy Cruz destaca el sabor del lomo mendocino con la segunda edición del festival

El director de Asesoría Técnica del municipio, Andrés Fuenzalida, se refirió en Radio Jornada a la fiesta gastronómica que fue un éxito en el 2024

El espacio verde Luis Menotti Pescarmona vuelve a convertirse en punto de encuentro para los amantes lomo mendocino. Desde este viernes y hasta el sábado, a partir de las 19, se desarrollará la segunda edición del Festival del Lomo, con entrada libre y gratuita.

En diálogo con "Matinal" en Radio Jornada 91.9, Andrés Fuenzalida, titular de la Asesoría Técnica de la Municipalidad de Godoy Cruz, destacó que el evento "trasciende gracias al apoyo de la gente" y que este año incorpora propuestas del Gran Mendoza. "Pasamos de tener 10 locales de Godoy Cruz a 14, con la participación de cinco lomiterías invitadas de Ciudad, Las Heras, Guaymallén, Maipú y Luján. Buscamos que sea un festival verdaderamente mendocino", explicó.

Identidad gastronómica: Godoy Cruz destaca el sabor del lomo mendocino con la segunda edición del festival

Sabores con identidad y un concurso para todos

La propuesta se enmarca dentro del plan provincial de Desarrollo de Identidad Gastronómica (Digam), que promueve productos y preparaciones típicas de cada región. "El lomo mendocino tiene una fuerte presencia en Godoy Cruz, y quisimos ponerlo en valor como producto cultural y turístico", señaló Fuenzalida.
El festival contará con un concurso en tres categorías: lomo de la casa, lomo inédito -que incorpora ingredientes identitarios como durazno, albahaca o tomate confitado- y lomo popular, elegido por votación del público a través de códigos QR. Las otras dos serán evaluadas por un jurado de chefs del Instituto Gastronómico de las Américas.

Identidad gastronómica: Godoy Cruz destaca el sabor del lomo mendocino con la segunda edición del festival

Precios accesibles, inclusión y ambiente familiar

Para garantizar que todos puedan participar, los lomos tendrán un precio unificado de 8.000 pesos por porción individual. Además, habrá opciones vegetarianas y aptas para celíacos, con bebidas sin TACC.
Fuenzalida recomendó asistir temprano y llevar reposera o manta: "Queremos que sea una experiencia relajada, como un picnic, con música y espectáculos en vivo".
La apuesta de Godoy Cruz combina gastronomía, identidad y desarrollo local. "Lo importante es que crezca el sector. El sol tiene que salir para todos", resumió el funcionario.

Esta nota habla de: