ENTREVISTA RADIO JORNADA

Jury al juez Sarmiento: La búsqueda de justicia de la familia Pelayes

En Radio Jornada, Melisa Pelayes, hija del expolicía asesinado en 2024, Héctor Pelayes, comparte la lucha de su familia. Luego de que el jurado de enjuiciamiento diera lugar al pedido contra el juez Sebastián Sarmiento.

En  "Las Voces de Jornada", con Lacho Meilán, por Radio Jornada, se abordó un tema de gran relevancia judicial y social en Mendoza. Tras el asesinato del expolicía Héctor Pelayes en septiembre de 2024, a manos de un delincuente en libertad condicional, el diputado provincial y abogado Franco Ambrosini impulsó una solicitud de jurado de enjuiciamiento contra el juez Sebastián Sarmiento, responsable de la liberación del criminal. Recientemente, esta solicitud fue aceptada por una votación de 16 a 5.

 El diputado radical Franco Ambrosini es uno de los impulsores del pedido de jury de enjuiciamiento a Sebastián Sarmiento. Recientemente la solicitud fue aprobada.

 El diputado radical Franco Ambrosini es uno de los impulsores del pedido de jury de enjuiciamiento a Sebastián Sarmiento. Recientemente la solicitud fue aprobada.

Para comprender la perspectiva de la familia de la víctima, se entrevistó a Melisa Pelayes, hija del expolicía asesinado Héctor Pelayes. Visiblemente conmovida, pero con la entereza que le da la lucha de casi un año, Melisa expresó su sentir sobre este primer avance.

"Hoy ha sido un gran avance. Es un paso pequeño porque falta mucho, pero es un paso grato. Porque venimos peleando con esto casi hace un año."

La joven agradeció el apoyo de Ambrosini, quien no dudó en ayudar a la familia y avanzar con la investigación. El principal objetivo de la familia era que el caso no se archivara, que se escucharan las quejas y que se pusieran en tela de juicio las decisiones del juez.

 Recientemente, la solicitud de jury impulsada por Franco Ambrosini fue aceptada por una votación de 16 a 5.

 Recientemente, la solicitud de jury impulsada por Franco Ambrosini fue aceptada por una votación de 16 a 5.

Una lucha por un cambio y no por un caso aislado

Melisa enfatizó que su lucha y la de su familia trasciende lo personal. Su padre, un policía retirado, siempre fue consciente de las injusticias del sistema.

"Nuestro reclamo en este momento es que no deberíamos tener que pedirla, siempre ha sido eso, no tendríamos que estar pidiendo y rogando por justicia y seguridad, tiene que ser algo que tendríamos que tener garantizado."

Para la familia, resulta incomprensible que las decisiones de un grupo de profesionales que desaconsejan la liberación de un delincuente sean ignoradas por un juez. Melisa recordó que el caso de Sarmiento no es el primero ni el último de este tipo, y que es parte de un problema más amplio que necesita una revisión profunda.

 Héctor Pelayes, de 60 años, perdió la vida en un ataque a su casa en la zona de Guaymallén.

 Héctor Pelayes, de 60 años, perdió la vida en un ataque a su casa en la zona de Guaymallén.

La entrevistada también hizo referencia a una declaración del juez Sarmiento, quien se presentó como parte de un poder judicial independiente. Para ella, esta independencia no puede traducirse en impunidad.

"El hecho de que el poder judicial sea independiente a los demás poderes no los hace invulnerables y no los hace mejores y no los hace superiores y y yo creo que tiene que existir un mecanismo que controle también a los jueces, porque no pueden hacer lo que quiere."

La lucha de la familia de Héctor Pelayes es un reflejo de una problemática mayor: la sensación de que la justicia y la seguridad no están alineadas. Como su padre solía comentarles, ¿para qué arriesgar la vida en un sistema que luego libera a los criminales?

Un legado de principios

Por otro lado, Melisa compartió algunos recuerdos de su padre, describiéndolo como un hombre leal, amable y justo, que siempre defendió a sus compañeros y su familia. Sus hijos, que han asumido el legado de principios de su padre, creen que él hubiera hecho lo mismo en una situación similar.

El tribunal de Jury de Enjuiciamiento compuesta por 21 integrantes aceptó que avance la investigación contra el juez Sebastián Sarmiento acusado de haber dado beneficios a presos que luego cometieron gravísimos delitos.

El tribunal de Jury de Enjuiciamiento compuesta por 21 integrantes aceptó que avance la investigación contra el juez Sebastián Sarmiento acusado de haber dado beneficios a presos que luego cometieron gravísimos delitos.

La familia, compuesta por Melisa y sus dos hermanos, se ha mantenido unida a lo largo de este doloroso proceso, que se suma a la pérdida de su madre, fallecida 11 meses antes. El crimen de Héctor Pelayes también afectó a sus nietos: su hija adolescente, quien sigue de cerca el caso, y el hijo de su hermana, que fue testigo de los hechos.

Melissa Pelayes, hija del expolicia Hector Pelayes.

Melissa Pelayes, hija del expolicia Hector Pelayes.

El siguiente paso es esperar la defensa del juez Sarmiento, que tiene 10 días hábiles para presentarla. Luego, el cuerpo judicial se reunirá de nuevo para decidir si se da inicio formal al juicio. La familia, sin experiencia legal, ha emprendido este camino para buscar justicia, esperando que su caso sirva de ejemplo y dé el coraje a otras familias afectadas para sumarse a esta lucha.

Esta nota habla de: