Entrevista en Radio Jornada

Entre la expectativa y el megaoperativo de seguridad: así vive San Rafael la visita de Javier Milei

La periodista Ana Manzano contó cómo está el clima social y la organización para recibir al presidente, que participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas

Redacción

El clima en San Rafael durante la previa de la visita de Javier Milei está atravesado este jueves por la gran expectativa tanto de los vecinos como de los empresarios y productores que participarán junto con el primer mandatario del almuerzo de las Fuerzas Vivas y el megaoperativo de seguridad que se ha montado en el departamento. La ciudad muestra un escenario de controles y anillos de seguridad que rodean el predio del Centro de Congresos y Exposiciones del Parque Juan Domingo Perón, donde se desarrollará la actividad.

 La preparación minuciosa refleja la magnitud del evento.

Según Ana Manzano, directora del Diario del Oeste, los sanrafaelinos mantienen la rutina diaria con total normalidad, pero la cercanía al predio revela un clima distinto: más policías, más controles y una expectativa palpable. Desde la posición de los medios acreditados, la ciudad parece blindada, aunque la vida cotidiana transcurre sin mayores inconvenientes. (Fuente: Radio Jornada 91.9)

Preparativos y protocolo de seguridad

La seguridad se reforzó en el ingreso al Centro de Congresos y Exposiciones para evitar incidentes. 

La seguridad se reforzó en el ingreso al Centro de Congresos y Exposiciones para evitar incidentes. 

La cobertura periodística destaca la magnitud de la logística. Tres o más anillos de seguridad rodean el lugar del almuerzo, y los accesos están restringidos, permitiendo solo el paso a acreditados. 

Mientras tanto, el resto de la ciudad funciona con normalidad, desde escuelas hasta comercios. Se espera la llegada del presidente en un vuelo que aterrizará en el aeropuerto local, y desde allí podría trasladarse en helicóptero hacia el predio.

Expectativa política y empresarial

El almuerzo de las Fuerzas Vivas es tradicionalmente un espacio donde la Cámara de Comercio plantea reclamos históricos al gobierno provincial. Este año, además del presidente de la Cámara, hablarán el gobernador Alfredo Cornejo y, por primera vez, el intendente Omar Félix. 

Uno de los controles de seguridad en San Rafael ante la visita de Javier Milei.

Uno de los controles de seguridad en San Rafael ante la visita de Javier Milei.

La jornada reunirá a más de 1.000 comensales, principalmente empresarios del sector de la construcción, transporte, gastronomía y turismo. La expectativa es que se aborden reclamos históricos como fondos de Portezuelo del Viento, resarcimientos y pedidos de políticas para reducir costos y mejorar la operatividad comercial.

Clima social y participación ciudadana

Si bien algunos sectores gremiales, como ATE y judiciales, se concentran en los alrededores, estas manifestaciones se mantienen a distancia de los anillos de seguridad. 

La periodista destaca que los rumores de movilizaciones no garantizan disturbios y que la ciudad vive la jornada sin mayores sobresaltos. Antes del almuerzo, además, se llevan a cabo actividades complementarias, como charlas económicas sobre la evolución del dólar y la deuda argentina, que atraen a un público atento y curioso.

San Rafael combina este jueves la rutina habitual con un escenario excepcional: la ciudad espera la palabra del presidente y los discursos de los líderes locales en un evento que refleja la historia, la política y la actividad económica del sur mendocino. La atención está puesta en cómo se expresará Milei y en las posibles definiciones que se puedan anunciar en esta jornada que marca un hito en la vida local.

Esta nota habla de: