Entrevista en Radio Jornada

Elecciones 2025: polarización y ventaja de La Libertad Avanza marcan la recta final en Mendoza

Una encuesta de la agencia Reale Dalla Torre muestra un escenario abierto a nivel nacional y un fuerte respaldo a la alianza Cambia Mendoza-La Libertad Avanza en la provincia

Redacción

Falta un mes para las elecciones 2025, y el clima electoral sigue mostrándose polarizado. Martha Reale, titular de la consultora Reale Dalla Torre, explicó en "Lado A" en Radio Jornada 91.9 que, según su última encuesta nacional, Fuerza Patria tiene una leve ventaja sobre La Libertad Avanza con aliados, aunque el escenario se considera un empate técnico debido a la diversidad de lógicas provinciales.

A nivel provincial, la alianza Cambia Mendoza-La Libertad Avanza se consolida en departamentos clave del Gran Mendoza, mientras que el peronismo muestra cierta recomposición respecto de 2023, aunque con menor fuerza que en otras provincias. La experta señaló que la polarización está marcada, y que el 15% de votantes indecisos y las terceras fuerzas todavía no definidas podrían ser determinantes en el resultado final.

Polarización nacional y expectativas por el electorado indeciso

Urnas preparadas: falta un mes para las elecciones 2025

Urnas preparadas: falta un mes para las elecciones 2025

Según Reale, la encuesta realizada entre el 10 y 15 de septiembre indica que Fuerza Patria lidera ligeramente, pero la diferencia con La Libertad Avanza es mínima. "La competencia está muy disputada y con final abierto, porque cada provincia tiene su propia oferta electoral", explicó la especialista. Además, cerca del 15% del electorado todavía no definió su voto, compuesto por votantes que en 2023 apoyaron a Milei o que se replantearon su decisión tras los resultados en Provincia de Buenos Aires.

Mendoza, bastión de Cambia Mendoza-La Libertad Avanza

En la provincia, la alianza de centro-derecha muestra un fuerte respaldo en Guaymallén, Godoy Cruz y Capital, departamentos representativos del Gran Mendoza. 

Según Martha Reale, esto se debe a la "capilaridad territorial" y a la narrativa de gestión de Cambia Mendoza, que combina orden fiscal, obras públicas y servicios provinciales bien evaluados, consolidando la intención de voto más allá de los ruidos nacionales.

Terceras fuerzas atomizadas en Mendoza

Las terceras fuerzas en Mendoza se encuentran atomizadas, con el Frente Verde como la que más sobresale, aunque sin posibilidades claras de conseguir bancas nacionales. En cuanto a la intención de voto, la consultora no detecta grandes diferencias entre la boleta nacional y la provincial; la variación observada se explica principalmente por partidos que compiten solo a nivel provincial. 

Por último, la figura de Javier Milei, aunque relevante a nivel nacional, no tiene gran impacto en la provincia, donde la alianza local ya cuenta con votantes consolidados.

Esta nota habla de: