Entrevista en Radio Jornada

El Taller celebra 25 años de teatro independiente con funciones y festejos especiales en vacaciones

El elenco mendocino dirigido por Ernesto "Flaco" Suárez cumple 25 años. Su obra infantil "Cenicienta a las cenizas" se presenta estas vacaciones.

Redacción

El Taller, referente del teatro independiente en Mendoza, cumple 25 años de historia, autogestión y creación colectiva. Fundado y dirigido por Ernesto "El Flaco" Suárez, el espacio fue clave en la formación de actrices y actores mendocinos, y hoy continúa apostando a una escena viva y comprometida con su comunidad.

Así lo contó Miranda Sauervein en una entrevista en Radio Jornada 91.9, donde repasó los orígenes del grupo, el crecimiento del espacio, y la actualidad artística del elenco, que este invierno vuelve a escena con su clásico infantil "Cenicienta a las cenizas".

El Taller celebra 25 años de teatro independiente con funciones y festejos especiales en vacaciones

Un proyecto que nació de una casa alquilada

Hace 25 años, Ernesto Suárez invitó a un grupo de jóvenes a sumarse a una idea que pronto se convertiría en semilla de un espacio cultural inolvidable. "El Flaco alquiló una casa en Tiburcio Benegas, con un galponcito hermoso atrás, y ahí empezamos a formarnos", recordó Sauervein. "Aprendimos el oficio, la docencia, y también lo que implica sostener un espacio independiente".

Tras siete años, ya constituidos como elenco y con experiencia a cuestas, decidieron dar el salto: dejar de alquilar para tener una sede propia. Con apoyo del Instituto Nacional del Teatro y mucho trabajo colectivo, adquirieron la casa de Granaderos 1964, donde funciona hasta hoy el Teatro El Taller.

El Taller celebra 25 años de teatro independiente con funciones y festejos especiales en vacaciones

Un elenco que se autogestiona

El Taller está conformado como una asociación civil, y a lo largo de estos 25 años ha sorteado crisis económicas, vaivenes políticos y desafíos constantes. "Pasamos por todo, como una buena obra de teatro, lo más cómico y lo más trágico", definió Miranda. "Este proyecto es nuestra gran obra: una utopía que creemos posible y real".

El acompañamiento del público ha sido clave: "La gente, los talleristas, los compañeros actores y actrices nos sostienen. Saben que es un espacio cálido, referente del teatro mendocino, y vienen a trabajar o a ver nuestras obras".

"Cenicienta a las cenizas", un clásico del elenco

Durante las vacaciones de invierno, El Taller vuelve a poner en escena uno de sus clásicos infantiles: Cenicienta a las cenizas, con adaptación y dirección de Ernesto Suárez. La propuesta reversiona el cuento tradicional desde una mirada que convoca a toda la familia: "El Flaco siempre buscó que disfruten grandes y chicos, y esta obra lo logra", contó Miranda.

Las funciones serán del 7 al 19 de julio, todos los días a las 17 horas, en la sede de calle Granaderos. La entrada cuesta 8.000 pesos y se puede adquirir en puerta o reservar al 2615 370135. "Es una obra que vuelve cada tanto, porque está en nuestro repertorio desde los inicios del grupo", agregó la actriz.

Un estreno especial para el aniversario de El Taller

Esta noche, tras la función, se celebrará oficialmente el aniversario. "Aunque cumplimos en abril, decidimos festejar hoy, víspera de feriado, como lo hacíamos cuando estábamos en Tiburcio Benegas y cortábamos la calle", explicó Miranda. Habrá brindis, torta y una fiesta abierta a toda la comunidad.

Además, se estrena El teatro del futuro, una obra breve que recorre distintas etapas de la historia teatral. El montaje toma como base textos de Alejandro Catalán y trabajos desarrollados durante la pandemia. "Es un sello del Taller, con improvisación, actuación pura y mucho de todo lo que nos caracteriza", adelantó.

Un lugar de formación para actores

El Taller celebra 25 años de teatro independiente con funciones y festejos especiales en vacaciones

El Taller no solo es un grupo artístico: es también un centro de formación y encuentro. En su sede funcionan talleres de actuación, improvisación, danza contemporánea, y el lugar se alquila para ensayos y otras actividades. "Tiene una actividad muy importante y está abierto a quienes quieran sumarse", invitó Miranda.

Quienes deseen conocer más pueden comunicarse por Instagram, en @teatroeltaller. El elenco agradeció a comunicadores, público y colegas por el acompañamiento a lo largo de estos 25 años. "Nosotros llegamos a la gente gracias a ustedes", cerró Miranda.

Esta nota habla de: