ENTREVISTA RADIO JORNADA

El Festival del Lomo lanza su segunda edición con la meta de ser una fiesta "Icónica"

Andrés Fuenzalida,director de asesoría técnica de la Secretaría de Gobierno y Participación Ciudadana de Godoy Cruz, brindó todos los detalles en "Las Voces de Jornada", desde la expansión a catorce lomiterías hasta la federalización de la oferta, buscando replicar el éxito de los grandes eventos provinciales.

El lomo vuelve a ser protagonista en Godoy Cruz. Este sábado 4 y domingo 5 de octubre, desde las 19, el EspacioLuis Menotti Pescarmona recibirá la segunda edición del Festival Mendocino del Lomo, una propuesta que combina gastronomía, entretenimiento y revalorización cultural.

 El Festival del Lomo lanza su segunda edición con la meta de ser una fiesta "Icónica"

Para conocer todos los pormenores, Lacho Meilan recibió en "Las Voces de Jornada", por "Radio Jornada" a Andrés Fuenzalida, director de asesoría técnica de la Secretaría de Gobierno y Participación Ciudadana de Godoy Cruz, quien reconoció de inmediato el éxito rotundo de la edición anterior. Fuenzalida destacó que el respaldo del público es lo que permite seguir desarrollando el evento, el cual, en su primera edición, contó solo con diez lomiterías de Godoy Cruz.

Debido a la gran repercusión lograda, este año el festival se expande: tendrá lugar durante dos días (sábado y domingo) y su oferta crece a catorce lomiterías. Por primera vez, se logra la "federalización" del evento al incluir a cinco lomiterías del Gran Mendoza junto a las nueve de Godoy Cruz. Al abordar la inevitable comparación con los orígenes de la Fiesta de la Cerveza, Fuenzalida admitió que los comienzos son "muy parecidos" y expresó su deseo de que el Festival del Lomo se consagre como una fiesta "icónica" en el ámbito gastronómico provincial.

 El Festival del Lomo lanza su segunda edición con la meta de ser una fiesta "Icónica"

La decisión de enfocarse en este plato se debe a que Godoy Cruz concentra una vasta oferta de servicios gastronómicos. El funcionario explicó que, como parte de una estrategia para fortalecer la gastronomía, se creó una normativa que declara al departamento como "Ciudad Gastronómica de Mendoza"

Este enfoque en el lomo está sustentado en el proyecto DIGAM (Planificación de Identidad Gastronómica), que ya lo reconoce como un plato tradicional. Por lo tanto, el municipio decidió reconocer el interés cultural y turístico del lomo a través de una ordenanza y celebrarlo con este festival.

El evento tendrá lugar el sábado 4 y domingo 5 de octubre a partir de las 19 horas en el Parque Luis Menotti Pescarmona (ubicado en Balcarce y Rivadavia, a una cuadra de la plaza Godoy Cruz) y se extenderá aproximadamente hasta las doce de la noche

 El Festival del Lomo lanza su segunda edición con la meta de ser una fiesta "Icónica"

Una característica clave del festival es la regulación de precios para asegurar la accesibilidad, con el objetivo de que el público elija por el sabor y no por el costo. La porción individual de lomo tendrá un valor fijo y promocional de 8000 pesos, lo que representa casi la mitad del precio habitual. Además, las bebidas (gaseosas o agua) y las porciones de papas fritas también tendrán un precio regulado de 3000 pesos cada una.

En esta edición, las catorce lomiterías participarán en un concurso evaluado por un jurado profesional liderado por el Instituto Gastronómico Las Américas. El jurado, compuesto por cuatro chefs (cinco en total que se repartirán en tres jurados el sábado y tres el domingo), evaluará dos categorías: el "Lomo Inédito" (creaciones con ingredientes propios de la identidad mendocina, según el DIGAM) y el "Lomo de la Casa" (la versión con la que cada comercio se hizo famoso). Adicionalmente, se fomentará la participación popular mediante códigos QR para que los asistentes voten por su "Lomo Popular".

 El Festival del Lomo lanza su segunda edición con la meta de ser una fiesta "Icónica"

Fuenzalida enfatizó que la riqueza del festival radica en el desarrollo económico que irradia, ya que promueve la competencia y la promoción en todo el sector lomitero, incluso aquellos que no participan activamente en el evento. El evento también está diseñado para ser completo, combinando la gastronomía con música y artistas

Respecto a la oferta, confirmó que habrá un lomo vegetariano ofrecido por una empresa llamada Ñam, además de una opción de lomo libre de gluten y cervezas gluten-free, buscando que todos puedan disfrutar del evento. El acceso al predio es libre y gratuito, y se recomienda llevar una sillita o mantita por la alta demanda esperada. 

Esta nota habla de: