El director de una institución de salud mental contó las dificultades para sostener los tratamientos
Matías Rodríguez, de Vinculat, habló de la problemática de discapacidad y dio detalles sobre el día de las Infancias Inclusivas
La realidad de las personas con discapacidad se ve atravesada por un contexto de recortes y demoras en la cobertura de prestaciones médicas y de acompañamiento. Esa situación, que afecta a instituciones y profesionales, repercute de manera directa en quienes más necesitan de estos abordajes para mejorar su calidad de vida.
En diálogo con Radio Jornada 91.9, Matías Rodríguez, director de la Institución de salud mental Vinculat, organizador del Día de las Infancias Inclusivas y referente de la organización Vinculat, explicó cómo estas dificultades condicionan el acceso a tratamientos, al tiempo que convocó a participar de una jornada inclusiva el próximo 31 de agosto en Guaymallén.
"El impacto verdadero lo sufren las personas"
Vinculat busca asistir a las personas con problemáticas de salud mental
Rodríguez señaló que los ajustes en programas sociales y de salud mental golpean a las instituciones, pero donde más se sienten es en la vida de las personas con discapacidad:
"La mayor dificultad o el impacto verdadero es sobre las personas que necesitan estas prestaciones. Cuando hablamos de discapacidad nos encontramos con tratamientos muy caros, abordajes complementarios que no siempre son reconocidos y situaciones muy delicadas", afirmó.
El director de Vinculat advirtió que muchas veces los recortes se traducen en obstáculos para acceder prestaciones y a terapias fundamentales, y que esto condiciona no solo la salud, sino también la posibilidad de construir proyectos de vida más integrales.
Demoras y recortes en las prestaciones
Consultado sobre cómo se refleja esto en la práctica, Rodríguez describió un escenario complejo:
"Se ha visto un incremento en las quejas a las obras sociales, que autorizan muy pocas horas de acompañamiento o demoran seis o siete meses en otorgar una prestación. Eso condiciona muchísimo a las familias", explicó.
Además, indicó que profesionales y pacientes se ven afectados por trabas en la renovación de certificados de discapacidad y por citaciones que generan incertidumbre. "Es una situación preocupante que vivimos día a día y lamentablemente ya es moneda corriente", sostuvo.
Una jornada inclusiva para celebrar las infancias
En el día de las Infancias Inclusivas habrá show y sorpresas para todos
En este contexto, la organización Vinculat, junto a Marea Azul y la Municipalidad de Guaymallén, llevará adelante el Día de las Infancias Inclusivas el próximo domingo 31 de agosto, de 15.30 a 18.30. La propuesta está pensada para que disfruten niñas y niños con y sin discapacidad.
El cronograma incluye inflables, juegos adaptados, espectáculos de magia, malabaristas, payamédicos, shows y una chocolatada con sorpresas. Profesores de educación física especializados y voluntarios acompañarán las actividades para garantizar la participación de todos.
"Queremos que sea un espacio para compartir, disfrutar y mimar a las infancias en este tiempo complejo para todos", resumió Rodríguez.