Entrevista en Radio Jornada

El 80% de los incendios en Mendoza son causados por la mano del hombre

El coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Diego Martí, recordó en Radio Jornada que las multas por ocasionar un incendio rondan los 60 millones de pesos

Redacción

En Mendoza, cerca del 80% de los incendios que se producen son de origen humano, ya sea por negligencia o de forma intencional. 

El 18 de agosto es el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales y en este contexto, Radio Jornada 91.9, entrevistó a Diego Martí, coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego

Este funcionario alertó sobre la cantidad de incendios intencionales o evitables pero producidos por las personas y destacó el trabajo que se realiza desde hace más de 25 años en prevención, capacitación y combate de incendios forestales. También advirtió que las multas por provocar un siniestro ascienden hoy a más de 58 millones de pesos.

El 80% de los incendios en Mendoza son causados por la mano del hombre

cómo es el equipo que combate incendios en la provincia

Martí explicó que el Plan Provincial de Manejo del Fuego existe por ley desde 1994 y tomó fuerza tras los incendios ocurridos en el Sur mendocino a fines de los noventa. "Desde hace un cuarto de siglo trabajamos activamente en prevención y combate. A diferencia de los cuarteles voluntarios, nuestro personal se especializa exclusivamente en incendios forestales y está preparado para operar durante días en cualquier punto de la provincia", remarcó.

El organismo cuenta con un staff fijo de 35 brigadistas que se duplica en temporada de riesgo, alcanzando unas 70 personas distribuidas en bases de Gran Alberdi, Monte Comán, La Paz y próximamente Ñacuñán. Además, se sumaron nuevos centros de operaciones y capacitación en zonas estratégicas de Mendoza.

Negligencia y quema clandestina, principales causas del fuego

El funcionario señaló que las causas principales de los incendios en Mendoza provienen del uso indebido del fuego en fincas. 

"Muchos los inician para ahorrarse un tractor, haciendo quemas en días de viento Zonda. Eso deriva en la pérdida de viviendas, bienes materiales e incluso puede costar vidas", advirtió.

Según datos oficiales, entre el 75 y el 80% de los incendios forestales y rurales son provocados por la acción humana. "No siempre es con intención, muchas veces se trata de descuidos, como dejar brasas de un asado o restos de poda. Pero el resultado puede ser devastador", subrayó Martí, recordando un siniestro en Barrancas que afectó casi 10.000 hectáreas.

Prevenir para evitar daños y sanciones

El coordinador enfatizó que la mejor manera de combatir los incendios es evitar que ocurran. "Capacitamos a nuestro propio personal, a bomberos voluntarios, a ONG y también realizamos talleres en escuelas y barrios. La prevención es clave", sostuvo.

Martí recordó que el uso del fuego está regulado por la Ley 6099 y que las sanciones por incumplirla son severas. "Hoy las multas superan los 58 millones de pesos. Un asado mal apagado puede transformarse en el más caro de la vida de cualquiera", advirtió.

En el Día de la Prevención de Incendios, el funcionario llamó a la responsabilidad individual y colectiva: "Lo mejor sería que no tengamos que trabajar, porque eso significaría que la sociedad comprendió la magnitud del problema y actuó en consecuencia".

Esta nota habla de: