Blindaje tecnológico y anillos de seguridad: para el duelo Lepra - Boca
Hernán Amat, director general de Relaciones con la Comunidad, desglosó el operativo de seguridad para el Independiente Rivadavia vs. Boca. El funcionario detalló un megaoperativo con tecnología de punta, controles exhaustivos en el Desaguadero, y reflexionó sobre el posible regreso del público visitante.
En diálogo en "Idolos Anonimos" con Jorge Barbieri y Orlando Abraham por Radio Jornada, el director general de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat, brindó los detalles del importante operativo de seguridad que se desplegará este domingo en el Estadio Malvinas Argentinas.
El encuentro, que enfrentará a Independiente Rivadavia y Boca Juniors, requiere una logística especial no solo por la envergadura del partido, sino por coincidir con el festejo del Día del Niño en el Parque General San Martín. Amat confirmó que se dispondrá de cientos de efectivos, que se sumarán al personal de seguridad privada para garantizar el orden.
Logística especial y tecnología de punta
Amat explicó que el operativo para el partido entre Independiente Rivadavia y Boca Juniors es particularmente complejo debido a la coincidencia con los festejos del Día del Niño en el Parque General San Martín.
Aunque el partido es a las 20:30, la policía deberá gestionar simultáneamente el ingreso de los más de 30,000 espectadores y la salida gradual de las familias que asistieron a los festejos, un momento de especial atención entre las 19:00 y las 20:00 horas. El funcionario reconoció que, a pesar de los esfuerzos y la disposición de 200 efectivos adicionales en el parque, la salida de tal cantidad de gente inevitablemente se tornará "lenta".
El operativo comenzará temprano, con un trabajo coordinado en el Arco de Desaguadero junto a la Policía de San Luis y Gendarmería Nacional. En ese punto, se realizarán las primeras requisas y controles del programa Tribuna Segura a los colectivos de los hinchas visitantes. Una vez superado el primer filtro, los vehículos serán "encapsulados" hasta el estadio. Para evitar aglomeraciones en el estadio, las puertas se abrirán a las 17:30, tres horas antes del pitazo inicial, solicitando a la gente ir con tiempo.
En cuanto a los accesos, los hinchas visitantes ingresarán por el sector Norte, mientras que los de Independiente Rivadavia lo harán por el Apeadero Sur y Playa Oficial. El ingreso será con DNI físico (no se aceptará la aplicación Mi Argentina), un requisito obligatorio para todos los asistentes. Además de los tres anillos de seguridad para requisas y controles, el dispositivo contará con tecnología de avanzada: cámaras con identificación facial, bodycams para el personal de seguridad, y la vigilancia del Centro Estratégico de Operaciones que monitoreará todas las cámaras del estadio.
Tránsito y elementos prohibidos
Amat se refirió a las quejas recurrentes por el tránsito lento al finalizar los partidos. Explicó que el Parque General San Martín es jurisdicción provincial, no municipal, y que por ello se desplegarán 200 efectivos adicionales para tratar de agilizar la evacuación, aunque reconoció que, con más de 30 mil personas, la salida "termina así siendo lenta".
El director también abordó la problemática de los elementos arrojadizos. Aunque el mate sigue estando permitido en la platea cubierta, es algo que ya se está analizando para futuros eventos. Para evitar que el hielo de los vendedores se use como proyectil, se está solicitando a los dirigentes de los clubes que trabajen con los vendedores para que el hielo sea "molido".
Próximos operativos y el futuro de los visitantes
El funcionario confirmó que ya se está trabajando en el operativo de seguridad para el próximo partido de Godoy Cruz en el Gambarte, que recibirá al Atletico Mineiro. El sector visitante será la platea de la familia (cabecera oeste), con una capacidad suficiente para los 300 a 500 brasileños que se estima que llegarán.
Finalmente, Amat compartió su visión sobre la vuelta de los hinchas visitantes al fútbol argentino. Sostuvo que, de concretarse, esta medida debe sustentarse en una "voluntad política transparente" y no solo en beneficios económicos. Enfatizó que Mendoza está en condiciones de recibir a ambas hinchadas, ya que no hay estadio en la provincia que no esté preparado para este tipo de operativos.