Entrevista en Radio Jornada

Concientizar está de moda: la historia detrás del desfile que une belleza, coraje y prevención

María Valle y la Asociación Mujeres Poderosas Mendoza organizan un desfile que celebra la vida y promueve la prevención.

Redacción

A los 35 años, un control anual le cambió la vida a María Valle. En enero de 2024 fue diagnosticada con cáncer de mama. "Nunca tuve un síntoma, jamás palpé absolutamente nada. Simplemente fui a hacer mi control anual y me encontré con otro panorama", cuenta.

Pasó por dos cirugías, quimioterapia y radioterapia. Hoy está en remisión y decidió transformar su experiencia en un mensaje colectivo. "Siempre aclaro que no se trata de romantizar el cáncer, pero sí de poder verlo desde otro lugar. A mí el control me salvó la vida, literal", afirma.

El desfile se organizó por primera vez en 2024, a partir de una iniciativa de la asociación Mujeres Poderosas

El desfile se organizó por primera vez en 2024, a partir de una iniciativa de la asociación Mujeres Poderosas

En ese espíritu surgió el desfile "Concientizar está de moda", un evento que busca mostrar que hay vida después del diagnóstico.

En diálogo con "Matinal" en Radio Jornada 91.9, María aseguró que "queremos que la gente vea el después. Somos mujeres que seguimos luchando, nos vestimos, nos maquillamos, nos sentimos lindas. Queremos mostrar que estamos vivas, que seguimos siendo femeninas"

Un desfile para celebrar la vida

El evento "Concientizar está de moda" se realizará este domingo a las 17 horas en el Espacio Arizu. Las entradas tienen un valor de 15 mil pesos y pueden adquirirse a través de showtickets.ar o desde el Instagram de la Asociación Mujeres Poderosas Mendoza, organización que acompaña a mujeres que transitan tratamientos oncológicos y también colabora con quienes no pueden costear insumos como corpiños postquirúrgicos o mangas para el linfedema.

"Queremos que la gente vea el después: somos mujeres que seguimos luchando, que nos vestimos, nos maquillamos, nos sentimos lindas. Queremos mostrar que estamos vivas, que seguimos siendo femeninas", expresó María, una de las protagonistas del desfile.

Acompañar también salva

El tratamiento contra el cáncer de mama es importante, pero la actitud es lo que hace que pueda transformarse en un proceso de aprendizaje y superación

El tratamiento contra el cáncer de mama es importante, pero la actitud es lo que hace que pueda transformarse en un proceso de aprendizaje y superación

Durante la entrevista, María destacó el rol fundamental del acompañamiento emocional y familiar. "No es lástima, es amor puro. Ellos también hacen un gran trabajo al sostenernos, al acompañar cada sesión, cada lágrima y cada sonrisa", dijo.

Además, resaltó el trabajo de las integrantes de Mujeres Poderosas, un grupo que encontró en la empatía y el apoyo mutuo una forma de atravesar los momentos más difíciles. "Nos acompañamos entre todas, lloramos juntas, pasamos los bajones. Cada una lo vive distinto, pero sentirse acompañada es fundamental", aseguró.

"Hay que hacerlo aunque sea con miedo"

María reconoce que el miedo sigue presente, pero aprendió a convivir con él. "Hay que hacerlo aunque sea con miedo. Yo tuve miedo todos los días, pero igual lo hice. Y ahora disfruto la vida de otra manera", confiesa.

Su motor principal es su hijo de 10 años, aunque también destaca el amor de toda su familia. "Esa compañía es todo. Gracias a ellos sigo adelante, siempre con una sonrisa, porque después de todo esto, la vida se ve distinta", concluye.

Esta nota habla de: