Caso Julieta Silva: su nuevo abogado asegura que buscan estigmatizarla por su condena anterior
Roberto Castillo manifestó que en el caso de Julieta Silva y su marido, Lucas Giménez, pesa la imagen pública de la mujer tras la muerte de Genaro Fortunato
Roberto Castillo, abogado de Julieta Silva, dialogó con Radio Jornada 91.9 sobre la situación judicial de su defendida, quien enfrenta acusaciones de violencia hacia su pareja, Lucas Giménez. Castillo cuestionó la imputación y destacó que la defensa busca presentar la versión completa de Silva.
El abogado explicó que el caso no debe entenderse de manera aislada, sino dentro del contexto de estigmatización que persigue a Silva desde 2017, cuando fue condenada por homicidio simple tras la muerte de su ex pareja Genaro Fortunato. "Es un conflicto de pareja que no debe resolverse en el ámbito penal, sino con enfoque familiar y terapéutico", señaló Castillo.
Defensa activa frente a acusaciones mediáticas
Castillo aseguró que Silva adoptó inicialmente una postura que él considera equivocada y que ahora se prepara para declarar ante el fiscal. "Mi consejo y mi sugerencia siempre es que hable, que cuente lo que vivió, lo que sucedió, y también que cuente por qué se quedó callado", indicó.
El abogado denunció que la defensa anterior fue ineficaz: "Ella tuvo una doctora que le dijo que si hablaba iba a perder a sus hijos, no le mostró la prueba". Además, recordó que la justicia debe considerar que la imputación llega en un contexto de fuerte estigma social.
Silva junto a su marido, Lucas Giménez, quien la denunció por violencia
Contradicciones y evidencia clave
Sobre los hechos que motivaron la denuncia actual, Castillo criticó las pruebas y los videos aportados por el denunciante. "Cuando veo el video, ella le dice ‘¿para qué viniste? ¿Por qué entraste a mi casa? ¿Por qué no te vas?' y él solo graba. La persona que expone a los hijos es él, no ella", explicó.
El abogado calificó como "una locura" la imputación por privación de libertad y obediencia, y señaló que las amenazas psicológicas previas por parte de Giménez influyen en la reacción de Silva: "Dañar la psique de una mujer constantemente no justifica que termine detenida como terminó ella".
Red de contención familiar indispensable
Castillo destacó la red de contención de Silva: amigas y familiares que la acompañan, y el cuidado de su hija en común. "Ella no sabía dónde estaba parada, a ella se le mintió y tuvo una defensa ineficaz. Esta chica no cometió los delitos que se le imputan", afirmó.
El abogado confía en que la medida de prisión preventiva domiciliaria pueda revertirse tras la declaración de Silva ante el fiscal. También subrayó la necesidad de proteger los derechos de la menor y garantizar un entorno saludable para su crianza: "Esta gente tiene que trabajar, la jueza de familia debe ocuparse en una terapia co-parental y pensar primero en los derechos de la criatura".