Entrevista en Radio Jornada

Carreras con alta salida laboral: un especialista contó cómo es la realidad del mercado

Sebastián Quiroga, especialista en electricidad y aire acondicionado, explicó en Radio Jornada por qué la formación técnica es clave para una rápida salida laboral

Redacción

La búsqueda de carreras cortas con empleabilidad inmediata se ha convertido en una necesidad urgente para muchos jóvenes mendocinos. El sector de la electricidad y la climatización aparece como una alternativa concreta, con cursos de pocos meses y una demanda sostenida de mano de obra calificada.

En diálogo con "Matinal" en Radio Jornada 91.9, el electricista Sebastián Quiroga compartió su experiencia en el mercado laboral y subrayó la importancia de profesionalizar oficios que, además de garantizar trabajo rápido, son esenciales para la seguridad de los hogares y empresas.

La necesidad de oficios técnicos en Mendoza

Carreras con alta salida laboral: un especialista contó cómo es la realidad del mercado

Quiroga explicó que el rubro eléctrico ofrece dos grandes campos: el domiciliario y el industrial. En ambos, la salida laboral es inmediata. "Hay cursos cortos de seis a nueve meses que permiten insertarse rápidamente. Hoy es difícil conseguir gente que quiera trabajar en estos oficios", señaló.
El electricista aclaró que no se trata solo de conocimientos teóricos, sino de un oficio que se perfecciona con la práctica constante. Además, destacó el rol de la tecnología y los tutoriales en línea como herramientas complementarias para aprender

Seguridad en el hogar: un aspecto clave

Más allá de la empleabilidad, Quiroga remarcó que la electricidad está directamente vinculada con la seguridad. "El disyuntor te salva la vida, literal. Es fundamental revisar el consumo, el estado de las térmicas y de los cables para evitar incendios o accidentes", advirtió.
En ese sentido, aconsejó realizar controles periódicos, especialmente en los cambios de estación, cuando aumenta la exigencia de los equipos como calefactores en invierno o aires acondicionados en verano

Precios y recomendaciones prácticas

El entrevistado detalló que un mantenimiento profundo de aire acondicionado cuesta entre 120 mil y 180 mil pesos, mientras que una instalación nueva ronda entre 280 mil y 350 mil. También explicó que una visita técnica para controlar la instalación eléctrica de una vivienda cuesta alrededor de 40 mil pesos, monto que luego se descuenta si se avanza con las reparaciones.
Finalmente, recomendó evitar el uso de zapatillas sobrecargadas, desenchufar equipos que no se utilicen y mantener la temperatura del aire en 24 o 25 grados para un consumo eficiente.

Esta nota habla de: