Balance "decoroso" y objetivos claros: el análisis de Viglianti sobre la temporada y la planificación del Cruzado
El coordinador deportivo habló en Radio Jornada de las bajas y confirmó que tienen una base del casi 80% para enfrentar el torneo que viene.
El Deportivo Maipú, tras cerrar una temporada que el coordinador deportivo Gabriel Viglianti calificó como "absolutamente decoroso" por haber logrado la clasificación al reducido y a la Copa Argentina, se encuentra en plena fase de planificación. En una reciente entrevista en "Ídolos y Anónimos" con Jorge Barbieri y Orlando Abraham en Radio Jornada (FM 91.9), Viglianti se centró en la conformación del plantel para 2026, destacando que el arduo trabajo previo ha garantizado una gran tranquilidad para el próximo mercado de pases.
La gran noticia para el hincha Cruzado es que la columna vertebral del equipo que disputó la reciente temporada continuará. Viglianti explicó que, gracias a la planificación y el trabajo realizado, el club tiene una base sólida: "Gracias a Dios y gracias a mucho trabajo también. Tenemos una base para el año que viene de un 75 o 80% de jugadores para enfrentar el torneo que viene".
El mánager señaló que esta base está compuesta por jugadores que "han venido jugando, jugadores que son titulares en su gran mayoría", incluidos los jóvenes futbolistas que son propiedad del club y tienen contrato actual. Esta situación permite que el club no tenga que reconstruir el equipo desde cero, sino buscar refuerzos "puntualmente" en conjunto con el cuerpo técnico.
Además, la continuidad del proyecto futbolístico está asegurada con el entrenador: "Sí, la idea es que Piqui Matiuo continúe al frente del plantel para el 2026", faltando solo definir cuestiones contractuales verbalmente resueltas.
Las bajas definidas del Deportivo Maipú
Si bien la mayoría del plantel seguirá, el club trabaja en la desvinculación de un grupo reducido de jugadores. Se esperan "aproximadamente 5 o 6 bajas mínimas" del equipo que terminó el torneo.
Viglianti enumeró a algunos de los futbolistas con los que se está negociando la salida contractual: "Caso Pietrobono, Villarreal, Sandoval, Vallejo". A estos se suma Ozuna, cuyo contrato finaliza.
Sin embargo, la baja más significativa en lo humano y deportivo es la de Rubens Sambueza. El experimentado jugador comunicó su decisión de abandonar la práctica de fútbol formal. Viglianti expresó que esta es "una baja importante" y una "decisión personal", lamentando que "nos duele desde el lado deportivo y futbolístico a todos los que nos gusta el buen fútbol y la carrera excepcional que ha tenido él". Pese al dolor, es "un orgullo para la gente de Maipo que haya vestido esta camiseta y que se retire en este club".
En cuanto a Misael Sosa, se aclaró que si bien hoy es jugador de Godoy Cruz, el Deportivo Maipú conserva "un porcentaje de los derechos económicos".
Los jugadores fueron licenciados hasta el 10 de noviembre. A partir de esa fecha, el plantel comenzará a moldearse de cara a la temporada 2026.
Viglianti reconoció que el armado del equipo es un proceso que demanda mucho empeño y trabajo, especialmente porque deben considerar jugadores que todavía están en competencia en otros torneos. "Hay jugadores que todavía siguen jugando, que todavía están en competencias, que podrían haber intereses, pero que hasta fines de año a veces no se pueden cerrar".
El objetivo de la dirigencia y el cuerpo técnico es claro y apunta a tener el equipo listo antes de la pretemporada oficial: "El día 3 de enero, cuando se vuelva a arrancar el año 20-26, ya estén todos". El coordinador confirmó que esta es la época de mayor actividad en el club: "Esta es la época que más trabajamos". Finalmente, se mencionó el interés del club en un jugador de Gimnasia.