ENTREVISTA RADIO JORNADA

Ave Fénix presenta ‘Cuerdas Paralelas' un show donde la música clásica se reinventa

Pablo Rafo y Nicolás Muñoz, integrantes del innovador cuarteto de cuerdas Ave Fénix, conversaron en Radio Jornada sobre el show "Cuerdas Paralelas" que presentarán este sábado 18 de octubre a las 21 hs en el Teatro Plaza. El dúo explicó cómo rompieron los prejuicios del ámbito clásico para interpretar desde Coldplay y The Weeknd hasta Los Redondos

El programa "Lado A" con Luis Ábrego por Radio Jornada recibió a Pablo Rafo (viola) y Nicolás Muñoz (violonchelo), dos de los miembros del conjunto de cuerdas Ave Fénix, que se prepara para su espectáculo "Cuerdas Paralelas" este sábado 18 de octubre a las 21 hs en el Teatro Plaza.

Ave Fénix presenta ‘Cuerdas Paralelas' un show donde la música clásica se reinventa

Muñoz explicó que los cuatro amigos que conforman el grupo se conocieron en el ambiente de la música clásica y las orquestas sinfónicas. El cuarteto tradicional está compuesto por dos violines (a cargo de los integrantes que viajaban a Mendoza), una viola y un violonchelo. La idea de crear Ave Fénix surgió del deseo de "animarnos un poquito más" y demostrar que la misma técnica clásica podía aplicarse a otros estilos.

El repertorio ecléctico es el sello del grupo. Cada músico aportó su gusto: uno es más cercano al tango, Nicolás a la música pop y los musicales, y Pablo Rafo es el encargado de la "magia" de los arreglos.

Rompiendo el Molde y la Aceptación Inesperada

La intención del grupo es romper el esquema "casi caricaturesco" del concierto clásico (el "monóculo" y la formalidad) y ofrecer un espectáculo moderno con multimedia sincronizada e interacción constante con el público. Rafo explicó que su visión es acercarse a la gente y a la música popular, demostrando que estos instrumentos son versátiles para "cualquier clase de repertorio".

Ave Fénix presenta ‘Cuerdas Paralelas' un show donde la música clásica se reinventa

Muñoz compartió que el proyecto también tiene un impacto formativo: reciben mensajes de niños, jóvenes y adultos que comenzaron a estudiar instrumentos al ver sus videos. No obstante, recalcaron que la música clásica es la base indispensable para después poder interpretar el resto de los géneros.

Rafo confesó que, al iniciar el proyecto, esperaba enfrentar muchos más prejuicios del mundo académico. Se había "puesto la armadura" para ser considerado un "hereje" por hacer música popular, pero, por el contrario, la "aceptación que tuvo fue tremendo en general", incluso de sus propios colegas. Aunque reconocieron que existe gente que insiste en que deben estar en una orquesta sinfónica, la respuesta positiva de la gente ha sido abrumadora. 

El Fenómeno en Redes y la Dirección de Manuel Wirtz

La difusión del grupo se disparó gracias a las redes sociales, donde, por ejemplo, interpretaciones de temas de "Jijiji" (Los Redondos) han alcanzado hasta 20 millones de reproducciones. Rafo mencionó que la anécdota de que el "Indio está viendo sus videos" es un ejemplo de hasta dónde llega su trabajo, destacando que era "inimaginable" que un cuarteto de cuerdas hiciera ese tipo de música hace unos años.

El grupo tiene claro que "los estilos son divisiones más del público que los músicos". Para ellos, es "supernatural" tocar una sinfonía, un tango, y luego rock, ya que es el día a día de un músico profesional.

Un factor clave de su espectáculo "Cuerdas Paralelas" es la intervención de Manuel Wirtz como director. Muñoz explicó que, antes de Wirtz, la interacción verbal con el público no era fluida. Wirtz, quien ya conocía a Pablo Rafo, les dijo: "Ustedes ya tocan, ya está, no es el problema eso, enfóquese en lo otro". Wirtz potenció el lado histriónico de Nicolás Muñoz, que es actor de carrera, y sumó momentos actuados, guionados y con humor corporal al show, lo que generó un vínculo "súper divertido y muy fresco".

Ave Fénix presenta ‘Cuerdas Paralelas' un show donde la música clásica se reinventa

Una Propuesta Universal y Vistosa

El show tiene un atractivo "muy universal", ya que las canciones que interpretan "abarcan todas las generaciones posibles". En los conciertos se encuentran adolescentes, abuelos con sus nietos, y parejas. Además del espectáculo en vivo, el grupo invierte en videoclips muy vistosos filmados en locaciones icónicas de Mendoza, como la base del Aconcagua, las Salinas del Diamante y el volcán Malacara.

Ave Fénix presenta ‘Cuerdas Paralelas' un show donde la música clásica se reinventa

La bajada de la gente al show es emocional: en el momento más íntimo de los tangos, Nico observa a "gente llorando". También recordó una anécdota de un joven que asistió por obligación de su novia y al final estaba "reemocionado", declarando "me encantó lo que hace".

Esta nota habla de: