Andres Merlos: "es un oportunista y un gran mentiroso, intentó colgarse la medalla y no aportó absolutamente nada"
El árbitro y presidente de la Liga Alvearense, desató una fuerte polémica al confrontar al intendente Alejandro Molero. En "Ídolos y Anónimos" por Radio Jornada, Merlos defendió su gestión, acusó al intendente de oportunismo político y reveló los verdaderos costos y aportantes del histórico viaje de la selección alvearense a Tandil.
En diálogo, en "Ídolos y Anónimos"con Jorge Barbieri y Orlando Abraham por Radio Jornada, Andrés Merlos, árbitro de Primera División y que también ostenta la presidencia de la Liga Alvearense, dialogó sin filtros sobre el explosivo enfrentamiento público con el intendente Alejandro Molero, una disputa que sacude la política del sur mendocino.
Jany Molero y Andrés Merlos, los protagonistas de un conflicto que dió de que hablar en el fútbol mendocino.
Merlos explicó que el conflicto se generó porque el intendente, a quien calificó como "político" y "oportunista", intentó "colgarse la medalla" del buen momento de Alvear en el fútbol nacional.
Merlos aseguró que durante sus casi 2 años de mandato, Molero nunca los apoyó de la forma que debería haber estado apoyando. La ayuda municipal fue ínfima: solo una vez se depositó dinero en la cuenta de la liga. Merlos detalló que en la indumentaria de la selección, cuya factura ascendía a 6 millones y pico, el intendente aportó 2 millones de pesos a "último momento" solo al enterarse de que su publicidad no estaría.
Merlos aseguró que durante sus casi 2 años de mandato, Molero nunca los apoyó de la forma que debería haber estado apoyando.
El árbitro sentenció que el intendente "nunca fue" a ver a la selección, a pesar de ser invitado protocolarmente y "nunca se sentó" con él para discutir la ayuda. La única persona que se relacionaba con el municipio era el presidente del Club Pacífico, que actuaba de intermediario.
El desprecio político y la denuncia de malversación
Molero declaró sentir "desprecio" por Merlos, a lo que el árbitro replicó que el desprecio se evidencia en la falta de atención: "No hace falta que lo diga, con sus actos ya me doy cuenta". Subrayó que él y su equipo han trabajado "a pulmón" y sin ayuda municipal, tildando al intendente de "gran mentiroso" y "desagradecido". Merlos afirmó tener pruebas (sobre licitaciones a 60 días y gastos como "unas rosas en un cantero" o "tela para poner una bandera") pero no las usa porque su interés no es la política, sino el fútbol.
La selección de Alvear quedó en el medio del conflicto entre el arbitró y el intendente.
Por otro lado, Merlos desmintió enfáticamente a Molero, quien dijo que el árbitro le había pedido 32 millones de pesos para la liga, aclarando que fue un proyecto de 22 millones para que la comuna se hiciera cargo de los gastos de árbitros y seguridad/policía de todos los clubes, evitando así la ayuda política a clubes selectos.
La verdad del viaje a tandil y la demanda legal
Sobre el viaje a Tandil, cuyo costo total asciende a "cerca de los 10 millones de pesos", Merlos reiteró que el intendente nunca aportó nada. El último depósito fue de 300.000 pesos, que se destinaron a "fruta para los chicos" y agua.
Merlos reiteró que el intendente no aportó nada para el viaje del seleccionado de Alvear a Tandi.
Aseguró que el viaje no se hizo por el intendente, sino por un aporte de 2 millones de Roberto Ortúñez (lo cual no cubre el costo total de 10 millones). Explicó que la incertidumbre se mantuvo hasta las 2:30 de la tarde y que la selección viajó gracias a Ortúñez, quien tuvo que poner el dinero porque, al no ser partido de vuelta, no hay recaudación para recuperar la inversión.
Merlos aseguró que tiene a su equipo de abogados trabajando ya que ira a la carga contra Molero.
Ante las acusaciones de Molero de ser "mafioso" y "delincuente", Merlos anunció: "Tengo mi equipo de abogados trabajando atrás" y "voy a ir a la carga con este señor". El árbitro criticó además que Molero priorice gastos en la "fiesta de la cerveza" en lugar de "incentivar a que los chicos jueguen al fútbol".
El Fútbol y su Trayectoria Arbitral
Al final, Merlos se refirió a su carrera, confesando que es "más difícil la parte dirigencial que dirigir un Boca River", debido a los "personajes políticos".
El árbitro concluyó que no tendría "ningún inconveniente" en volver a dirigir en Mendoza, por el contrario, lo considera "hermoso".
Respecto a arbitrar a equipos mendocinos, Merlos lamentó la situación: aunque vive a 300 km de distancia, no lo designan, probablemente para "cuidar mi seguridad". Merlos recordó haber dirigido clásicos, incluido un Independiente 4-1 Gimnasia en cancha del "Lobo" bajo la lluvia, aunque en ese momento vivía en Tandil. El árbitro concluyó que no tendría "ningún inconveniente" en volver a dirigir en Mendoza, por el contrario, lo considera "hermoso".