Entrevista en Radio Jornada

ACDE llama a reforzar el trabajo de quienes contienen a personas en situación de calle en Mendoza

El presidente de empresas cristianas convocó en Radio Jornada a una campaña solidaria de alimentos junto a la Pastoral Social

Redacción

Las bajas temperaturas del invierno golpean con mayor crudeza a las personas en situación de calle. Para mitigar los efectos de la ola polar, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) de Mendoza, en conjunto con la Pastoral Social, lanzó una campaña solidaria de recolección de alimentos no perecederos. La iniciativa busca ofrecer un plato caliente a quienes más lo necesitan durante los días más fríos del año.

En una entrevista concedida a "Matinal" Radio Jornada 91.9, Marcelo Pieralisi, presidente de ACDE Mendoza, brindó detalles sobre la campaña, que estará vigente hasta el 31 de julio. Además de invitar a colaborar con donaciones, reflexionó sobre la importancia de construir vínculos sostenidos con las personas en situación de calle y apoyar a las instituciones que trabajan cotidianamente en esta problemática.

Una ayuda que va más allá del plato de comida

La campaña solidaria se enfoca en la recolección de alimentos secos como lentejas, arroz, fideos y otros no perecederos, que luego son destinados a la preparación de platos calientes. Estos se entregan a personas que viven en la calle, como una forma de aportar calorías esenciales en un contexto climático adverso. Los puntos de entrega están ubicados en Ciudad (Patricias Mendocinas 617, sede de Radio Jornada, de lunes a viernes de 8 a 20 hs) y en Guaymallén (Ortopedia BS Movilidad, Brandsen 1253, de lunes a viernes de 8 a 18 hs).

Pieralasi destacó que, para quienes no puedan acercarse físicamente, existe la posibilidad de hacer donaciones a través del alias de cuenta bancaria "acde.mendoza.mp". También se habilitó un número telefónico para recibir información: 261 471 7164. "La idea es que todos puedan colaborar, incluso aquellos con agendas apretadas", señaló el dirigente.

ACDE llama a reforzar el trabajo de quienes contienen a personas en situación de calle en Mendoza

El desafío de sostener el acompañamiento

Más allá del aporte material, el presidente de ACDE remarcó que el trabajo con personas en situación de calle implica construir una relación, generar confianza y brindar contención emocional. "Un plato de comida satisface por un rato, pero la necesidad es mucho más profunda", reflexionó. 

En ese sentido, consideró clave apoyar a las instituciones que tienen un conocimiento profundo de la problemática, como la Pastoral Social y organizaciones comunitarias con experiencia en el territorio.

Pieralasi celebró que cada vez más sectores se involucren en este tipo de acciones, pero insistió en que el verdadero desafío es sostenerlas en el tiempo. "No se trata solo de aparecer en el momento de la urgencia, sino de reforzar el trabajo de quienes están permanentemente en contacto con esta realidad", sostuvo.

Iniciativas que movilizan comunidades

Durante los días más intensos de la reciente ola polar, se organizaron respuestas rápidas en distintos departamentos de la provincia. Pieralasi mencionó el caso de Maipú, donde se coordinó una acción entre el municipio, la comunidad de La Merced y vecinos para brindar abrigo y comida a personas que no tienen techo. "Surgieron cosas muy lindas, pero lo más difícil es mantenerlas cuando pasa la urgencia", reconoció.

Por eso, la campaña de ACDE y la Pastoral Social busca no solo paliar el frío del invierno, sino también fortalecer el trabajo de quienes están comprometidos con transformar esa realidad todos los días. "Si no podemos estar todo el tiempo, al menos debemos sostener a quienes sí están", concluyó Pieralasi.

Esta nota habla de: