El mensaje del Chiqui Tapia: “Es una pena, los organismos de Seguridad no nos dejan llegar a saludar a toda la gente que estaba en el Obelisco”
Ante la imposibilidad de completar el recorrido por negativa de los organismos de seguridad, según informó Chiqui Tapia, el plantel terminó sobrevolando el epicentro de la Ciudad de Buenos Aires en helicóptero
Más de 4 millones de personas salieron a la calle para festejar el título obtenido en el Mundial de Qatar con la Selección y, ante el fervor popular, colapsaron las zonas del Obelisco, Plaza de Mayo, AU 25 de mayo y Autopista Dellepiane, razón por la cual el micro que traslada al plantel campeón del mundo se desvió —una vez dentro de la Ciudad de Buenos Aires— hacia la Escuela de Cadetes de la Policía Federal en el barrio porteño de Lugano.
Luego de avanzar varias horas a paso de hombre, la caravana de la Selección Argentina llegó a su fin. De esta manera, los jugadores no podrán seguir avanzando hasta el centro de la Ciudad de Buenos Aires y es por eso que el presidente de AFA, Claudio Tapia, se disculpó a través de sus redes sociales con los hinchas que esperaban ilusionados en la avenida 9 de Julio.
https://jornadaonline.com/qatar-2022/mas-de-cinco-millones-de-hinchas-para-festejar-el-titulo-mundial-la-seleccion-argentina-tuvo-que-sobrevolar-con-helicopteros-hasta-ezeiza-2022122017200
No nos dejan llegar a saludar a toda la gente que estaba en el Obelisco, los mismos organismos de Seguridad que nos escoltaban, no nos permiten avanzar.
— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) December 20, 2022
Mil disculpas en nombre de todos los jugadores Campeones.
Una pena
Además, le agradeció al ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires por su trabajo.
Agradecemos a la provincia de Buenos Aires, encabezada por su ministro de seguridad Sergio Berni, que fue el único que acompañó durante toda la recorrida hasta la entrada a la capital sin registrar ningún incidente, permitiendo a los jugadores abrazarse al pueblo argentino
— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) December 20, 2022
Edición periodística: Agustina Rubilar Flores