ARGENTINA

¿Viajar sin visa a EE.UU.? El Gobierno avanza con la inclusión en el Visa Waiver Program

El Gobierno nacional anunció el inicio del proceso para que Argentina sea incorporada al Programa de Exención de Visas. Si se aprueba, los argentinos podrían viajar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de solicitar una visa.

Con la llegada al país de Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el gobierno de Javier Milei anunció el inicio formal del trámite para que Argentina se incorpore nuevamente al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, VWP).

  Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

  Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

De concretarse esta iniciativa, los ciudadanos argentinos podrían ingresar a Estados Unidos por turismo o motivos comerciales por un periodo de hasta 90 días, sin necesidad de obtener una visa. La información fue confirmada por fuentes oficiales al diario La Nación, aunque aclararon que la adhesión al programa no será inmediata, ya que implica una serie de evaluaciones técnicas y de seguridad por parte de las autoridades norteamericanas.

Este programa exige que los países que deseen integrarse cumplan con estrictos estándares en áreas como seguridad fronteriza, cooperación en materia policial, documentación de viaje segura y lucha contra el terrorismo. Uno de los puntos clave es que la tasa de rechazo de visas debe mantenerse por debajo del 3%.

Pasaporte Argentino con chip electrónico.

Pasaporte Argentino con chip electrónico.

Argentina ya había formado parte del Visa Waiver Program entre 1996 y 2002, pero fue retirada durante el gobierno de George W. Bush, en el marco de la crisis económica de 2001.

Quién es Kristi Noem, la enviada de Estados Unidos

La visita de Noem se había pospuesto debido al viaje de Milei y Patricia Bullrich a Roma por el fallecimiento del papa Francisco. La funcionaria estadounidense, exgobernadora de Dakota del Sur, es conocida por sus posturas firmes sobre inmigración, su rechazo a las restricciones sanitarias durante la pandemia, y su alineamiento político con Donald Trump.

¿Viajar sin visa a EE.UU.? El Gobierno avanza con la inclusión en el Visa Waiver Program

Noem se convierte así en la cuarta funcionaria de alto nivel del gobierno norteamericano recibida por Milei, tras las visitas de Scott Bessent (Departamento del Tesoro), Robert F. Kennedy Jr. (Salud) y Alvin Holsey (Comando Sur). Por otro lado, funcionarios argentinos como Luis Petri y Gerardo Werthein viajaron a Washington para mantener reuniones diplomáticas clave.

¿Viajar sin visa a EE.UU.? El Gobierno avanza con la inclusión en el Visa Waiver Program

El vínculo entre Noem y el presidente argentino se fortaleció en abril, cuando ambos coincidieron en la Gala de los Patriotas Americanos, organizada en Mar-a-Lago, la mansión de Trump en Florida.

Qué es el Visa Waiver Program

El Visa Waiver Program permite a ciudadanos de países que integran el acuerdo ingresar a Estados Unidos por un máximo de 90 días sin necesidad de visa, aunque deben gestionar previamente una autorización electrónica (ESTA).

¿Viajar sin visa a EE.UU.? El Gobierno avanza con la inclusión en el Visa Waiver Program

Actualmente, forman parte del programa países como Australia, España, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Chile, Alemania, Suecia, Noruega, entre otros. La posibilidad de que Argentina se sume nuevamente a este listado representaría un cambio importante en la política migratoria bilateral, facilitando los viajes de miles de argentinos al país del norte.

Esta nota habla de: