Un informe de Unicef dice que cayó la pobreza infantil con Javier Milei
El dato corresponde al año 2024 y la tendencia se mantiene en 2025. Esta reducción equivale a 1,7 millones de niños y niñas
Un informe de Unicef asegura que durante el Gobierno de Javier Milei bajó la pobreza infantil en Argentina, el dato corresponde al periodo del año pasado y la proyección se mantiene en 2025.
El 52,7% de las niñas y los niños vivía en situación de pobreza monetaria durante el segundo semestre de 2024, mientras en el primer semestre los datos superaban el 67%.
El informe de UNICEF Argentina, basado en la metodología oficial del INDEC, detalla que la pobreza monetaria infantil experimentó una caída de 14 puntos porcentuales entre el primer y el segundo semestre del año pasado.Esta reducción equivale a 1,7 millones de niños y niñas que dejaron de estar en situación de pobreza en ese periodo.
También, el informe señala que los niveles actuales de pobreza por ingresos en la niñez han regresado a valores similares a los de 2019, antes del impacto de la pandemia de COVID-19.
Las previsiones para el primer semestre de 2025, según el mismo informe, anticipan una continuidad en la tendencia descendente: se estima que el 47,8% de los menores estará en situación de pobreza monetaria y el 9,3% en pobreza extrema. Esta proyección, de acuerdo con UNICEF, se vincula a una recuperación parcial de los ingresos reales en los hogares, aunque la organización enfatiza la necesidad de sostener estos avances en el tiempo.