Trazando el rumbo educativo de Mendoza: Cornejo desglosó su visión sobre la inversión en educación pública

El gobernador electo, Alfredo Cornejo, lideró un panel internacional en la Universidad de Mendoza, reuniendo a expertos globales, como Andrés Malamud y Beatriz Padilla donde destacó la necesidad de deliberar sobre el "cómo" más que sobre el "cuánto" invertir, promoviendo una visión pragmática y resultados positivos

En un encuentro en el Aula Magna de la Universidad de Mendoza, el gobernador electo, Alfredo Cornejo, se sumó a un panel internacional junto a destacados referentes, incluyendo a intelectuales y docentes de Estados Unidos y Lisboa, como Andrés Malamud y Beatriz Padilla. Acompañado por la vicegobernadora electa, Hebe Casado, Cornejo abordó los desafíos educativos actuales y compartió su visión sobre la gestión de la inversión en educación pública.

En un análisis profundo, Cornejo destacó la ejemplar inversión en educación en Argentina, subrayando el 6% del producto bruto dedicado a este sector. Sin embargo, señaló que el foco debe estar en la gestión efectiva de estos recursos. "La deliberación pública no se está cuestionando invertir más sino para qué, y cómo gestionarlo. Hay que poner el foco en esa tarea", afirmó.

El electo Gobernador enfatizó que el debate actual no se centra en ideologías o en la dicotomía entre educación pública y privada, sino en la eficiente administración de los sistemas educativos para mejorar los resultados y garantizar que la educación sea un pilar de socialización y igualdad de oportunidades.

El panel, que incluyó la participación del ex gobernador José Octavio Pilo Bordón, se enfocó en comparar la realidad educativa local con experiencias extranjeras, proporcionando un análisis enriquecedor. Al concluir la jornada, Cornejo destacó la importancia del evento que abordó los desafíos educativos desde una perspectiva global, comprometiéndose a potenciar el diálogo y un enfoque proactivo para enfrentar estos retos.

“Fue un evento interesante que comparó universidades extranjeras con nuestra realidad y los desafíos que enfrentamos en el ámbito educativo”, comentó Cornejo al finalizar la jornada. Dentro de los objetivos del panel, estuvo el compromiso de potenciar el diálogo y un enfoque proactivo hacia los desafíos educativos.

https://jornadaonline.com/politica/alfredo-cornejo-diferencio-a-mendoza-de-nacion-y-volvio-a-garantizar-su-apoyo-a-javier-milei--2023113016170
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación Pública

El duro discurso de Milei sobre las Universidades Públicas: "solo beneficia a los hijos de los ricos y clase media" 

El duro discurso de Milei sobre las Universidades Públicas: "solo beneficia a los hijos de los ricos y clase media" 

El presidente oficializó el nombre del Palacio Libertad y aprovechó el acto para apuntar contra los rectores de las casas de altos estudios. También pidió que sean auditadas. 

El duro discurso de Milei sobre las Universidades Públicas: "solo beneficia a los hijos de los ricos y clase media" 

El duro discurso de Milei sobre las Universidades Públicas: "solo beneficia a los hijos de los ricos y clase media" 

El presidente oficializó el nombre del Palacio Libertad y aprovechó el acto para apuntar contra los rectores de las casas de altos estudios. También pidió que sean auditadas.