Tras obtener el apoyo de Washington, Milei participará mañana en la Asamblea General de la ONU
El presidente Javier Milei hablará mañana en la Asamblea General número ochenta de la ONU, tras obtener el respaldo de Estados Unidos, con un mensaje que tocará relaciones internacionales, Malvinas y la defensa de su plan económico.
El presidente Javier Milei pronunciará mañana su discurso en la Asamblea General número ochenta de la ONU, luego de lograr el respaldo de su homólogo estadounidense, Donald Trump, durante el encuentro que mantuvieron hoy en la sede del organismo en Nueva York.
El presidente Javier Milei pronunciará mañana su discurso en la Asamblea General número ochenta de la ONU.
Su intervención está programada para las 12:45 horas y tendrá una duración de 15 minutos, tiempo estándar asignado a todos los mandatarios.
Según adelantaron fuentes de Presidencia, el contenido de su mensaje hará hincapié en la estrecha relación de la Argentina con Estados Unidos e Israel, incluirá referencias a la cuestión Malvinas y servirá para defender el plan económico que Milei lleva adelante desde hace casi dos años.
Según adelantaron fuentes de Presidencia, el contenido de su mensaje hará hincapié en la estrecha relación de la Argentina con Estados Unidos e Israel y tocará el tema Malvinas.
En su primera participación en la ONU, el año pasado, Milei realizó un discurso contundente, en el que criticó a la organización por estar compuesta por "burócratas" que impulsan "una agenda de corte socialista" y por haberse alejado de sus principios fundacionales, convirtiéndose en "un leviatán de múltiples tentáculos".
La Asamblea General de la ONU constituye el principal foro anual donde los 193 países miembros se reúnen entre septiembre y diciembre para tratar temas de la agenda internacional. El ciclo comienza con el "Debate general", espacio en el que los líderes mundiales exponen sus posiciones y prioridades.
La Asamblea General de la ONU constituye el principal foro anual donde los 193 países miembros se reúnen entre septiembre y diciembre para tratar temas de la agenda internacional.
Tras su discurso, el miércoles por la noche, Milei asistirá a la gala del Atlantic Council, donde recibirá el premio Ciudadano Global 2025, que le entregará el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
El jueves, último día de actividades del mandatario en Nueva York, se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Su regreso a Buenos Aires, acompañado por la comitiva oficial, está previsto para el viernes por la mañana.