Tras el auxilio financiero, Milei viaja a Estados Unidos para fortalecer su vínculo con Trump
El Presidente encabezará una visita relámpago a Washington en busca de precisiones sobre el paquete de asistencia anunciado por la administración republicana.
El presidente Javier Milei encara una de las semanas más decisivas de su gobierno, con un nuevo viaje a Estados Unidos para concretar la esperada reunión bilateral con su par republicano Donald Trump, en la Casa Blanca.
Javier Milei viajará a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump.
Este encuentro, ahora con carácter institucional, se produce luego de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmara un auxilio financiero para la Argentina, asegurando que Washington respaldará los esfuerzos económicos del mandatario libertario.
El lunes al mediodía, la comitiva presidencial integrada por Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Santiago Bausilli emprenderá un viaje exprés a Washington. Allí los aguardan el canciller Gerardo Werthein y el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.
Este encuentro, ahora con carácter institucional, se produce luego de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmara un auxilio financiero para la Argentina.
La reunión bilateral se realizará el martes en el Salón Oval, donde los equipos económicos de ambos países ultimarán los detalles del auxilio financiero. Luego, se llevará a cabo un almuerzo de trabajo en el que participarán varios funcionarios del gobierno libertario.
El encuentro llega en un contexto económico complejo, con fuerte inestabilidad cambiaria y a pocas semanas de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Además, se concreta tras el anuncio de Bessent sobre el rescate estadounidense, que incluye un swap de monedas por 20.000 millones de dólares, un crédito sin monto ni fecha definidos y la posibilidad de que Estados Unidos adquiera bonos de deuda argentina.
El rescate estadounidense, incluye un swap de monedas por 20.000 millones de dólares, un crédito sin monto ni fecha definidos y la posibilidad de que Estados Unidos adquiera bonos de deuda argentina.
Aunque el equipo económico ya había realizado un viaje previo a Washington, tanto los funcionarios como el propio Milei mantienen reserva sobre los pormenores del acuerdo. Sin embargo, el Presidente prometió brindar una entrevista televisiva el miércoles, una vez de regreso en el país.
Será el decimotercer viaje de Milei a Estados Unidos desde que asumió el poder.
Será el decimotercer viaje de Milei a Estados Unidos desde que asumió el poder, en el marco de su intención de reforzar la alianza estratégica con la potencia norteamericana. La delegación se alojará en Blair House, la residencia oficial para jefes de Estado situada frente a la Casa Blanca.
Tensión con China y el desafío del equilibrio diplomático
Más allá del alineamiento con Washington, el mandatario deberá administrar con cautela la relación con China, que en los últimos días intensificó sus críticas contra Estados Unidos, reavivando la tensión bilateral.
Más allá del alineamiento con Washington, el mandatario deberá administrar con cautela la relación con China, que en los últimos días intensificó sus críticas contra Estados Unido.
La embajada de China en Argentina emitió un comunicado oficial en el que cuestionó las declaraciones de Bessent, quien afirmó en una entrevista con Fox News que el presidente Milei "está decidido a sacar a China de la Argentina".
En el texto difundido por el gobierno de Xi Jinping, se calificaron esas expresiones de "provocadoras" y se advirtió que reflejan "una mentalidad anclada en la Guerra Fría", que aún persiste entre algunos funcionarios estadounidenses.