Política

Tensión en La Libertad Avanza: Diego Santilli criticó a Karen Reichrart por una frase contra el kirchnerismo

La candidata libertaria definió a la oposición como una "enfermedad mental" y el candidato del PRO tomó distancia de sus dichos. Santilli admitió que le resulta difícil hacer campaña en el contexto actual

El primer candidato de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, se distanció este sábado de su compañera de lista, Karen Reichardt, tras los polémicos comentarios que lanzó la exvedette, quien tildó al kirchnerismo de ser una "enfermedad mental". Santilli, buscando mantenerse al margen de la controversia, calificó la expresión como "desafortunada" y declaró: "No estoy de acuerdo".

Reichardtrecordada por su participación en Brigada Cola y por ser tapa de la revista Playboy, había utilizado esta definición contra el principal espacio opositor y la reiteró en una entrevista en radio Rivadavia. Al ser consultada sobre a qué público buscaban interpelar en la campaña, la candidata afirmó que en octubre "hay que ir a buscar al electorado que no fue a votar (en septiembre), el del PRO, porque el otro es de verdad una enfermedad mental".

Tensión en La Libertad Avanza: Diego Santilli criticó a Karen Reichrart por una frase contra el kirchnerismo

La dirigente profundizó su crítica señalando que se refiere a "las personas que no tienen capacidad de ver otra mirada. No es que piensan distinto, es un tema cultural, lo tienen adentro".

Ante la polémica suscitada en redes sociales, Reichardt intentó atenuar sus afirmaciones, aunque sin demasiado éxito. Ella aclaró que no había dicho "enfermo mental", sino que es "una enfermedad mental". Explicó que esta es "una manera de decir cuando tenés un chip en la cabeza difícil de cambiar". Reichardt justifica su postura indicando que lo ve mientras recorre la Provincia, y que no entiende por qué la gente "sigue votando lo mismo".

La controversia se enmarca en un difícil panorama para Santilli, quien encabeza la alianza entre LLA y el PRO. Su llegada a la cima de la boleta se dio tras la renuncia de José Luis Espert, en medio del escándalo por sus presuntos vínculos con Fred Machado, un empresario que será extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por supuestamente liderar una organización vinculada al narcotráfico.

En una entrevista con Radio Mitre, Santilli hizo foco en la complejidad de su actual campaña, sobre todo al no poder aparecer en la cima de la Boleta Única de Papel (BUP) debido a la negativa de la justicia electoral a reimprimirla.

A pesar de las dificultades, el dirigente del PRO se mostró perseverante, aunque con un tono de resignación ante las restricciones: "Algo es algo, estoy escalando el Himalaya en musculosa". Santilli hacía referencia a que, si bien la justicia electoral rechazó la reimpresión de las boletas, sí permitió la impresión de nuevos afiches. Estos nuevos afiches muestran a Santilli como primer candidato, desplazando a Espert, y estarán presentes en el cuarto oscuro para la "lista violeta"

Esta nota habla de: