Elecciones legislativas

Sin alianzas, el Partido de los Jubilados salta a la arena política en Mendoza

El partido anunció que se presentará en las elecciones del 26 de octubre de 2025 de "manera individual, sin conformar alianzas con otros partidos políticos".

Luis Martínez

La decisión fue comunicada durante la presentación oficial de su mesa provincial, donde se congregaron diversas organizaciones de la sociedad civil, incluyendo a pymes, comerciantes, emprendedores, fundaciones, ONGs, retirados de las fuerzas de seguridad y personas con discapacidad, en instalaciones de un reconocido hotel de Maipú.

"Nos estamos preparando para las elecciones del 26 de octubre con nuestros propios candidatos en los cuatro distritos de la provincia", afirmó Daniel Guerrero, coordinador de campaña del partido. "Venimos a ser una propuesta clara y concisa para quienes la están pasando mal, defendiendo a los que se encuentran en una situación de vulnerabilidad por la acción del gobierno nacional y provincial".

Un proyecto con tres ejes fundamentales

Durante el evento, se dieron a conocer los tres pilares de la plataforma política del partido. La defensa de los jubilados, para lo cual "lucharán" por una jubilación digna, el acceso a medicamentos gratuitos y un sistema de salud público que respete a quienes han trabajado toda su vida".

Sin alianzas, el Partido de los Jubilados salta a la arena política en Mendoza

Otro de los ejes es el apoyo a pymes, comerciantes y emprendedores, impulsando políticas que faciliten el acceso al crédito, la reducción de las cargas impositivas y promoción del crecimiento y la creación de empleo.

También abogan por una Justicia transparente con un sistema judicial ágil, humano y sin privilegios, que defienda a "los ciudadanos de a pie y no esté al servicio de sectores políticos".

María Isabel Grosso, presidenta del Partido de los Jubilados, destacó la importancia de la unión de diferentes sectores en esta nueva propuesta electoral. "Nosotros creemos que, con nuestra propuesta de inserción de los jóvenes, de defender los derechos de los jubilados y de acompañar el proceso tan paupérrimo que estamos viviendo las pymes y los comerciantes, seremos disruptivos en la política de Mendoza", aseguró.

Sin alianzas, el Partido de los Jubilados salta a la arena política en Mendoza

Grosso enfatizó, por su parte, el mensaje central del partido: "Que los jubilados no están solos, que a partir de hoy van a encontrar todo el apoyo de los comerciantes, de las pymes, de los emprendedores y de las demás organizaciones de Mendoza para acompañarlos".

Desde el sector gremial se manifestó que "hoy estamos plantando la piedra basal de lo que será este nuevo espacio" enfatizando que "tenemos un gran trabajo para hacer un gran trabajo para conocernos entre nosotros , un gran trabajo para transitar y empezar de una vez por todas a que no solamente el Partido de los Jubilados empiece a luchar por causas justas".

Firma de Acta Compromiso

En un acto simbólico, el partido firmó un compromiso de 12 puntos con las agrupaciones presentes, consolidando una alianza intergeneracional para "construir una Mendoza más justa, inclusiva y con trabajo digno".

Sin alianzas, el Partido de los Jubilados salta a la arena política en Mendoza

"Este compromiso será nuestra hoja de ruta", manifestó Grosso. "Creemos que la experiencia de los mayores, sumada a la renovación de los jóvenes y al esfuerzo de todos los sectores, nos permitirá ser una alternativa para los mendocinos en octubre de 2025".

Entre los puntos del acuerdo destacan la prioridad del empleo genuino, la promoción de la producción local, la inclusión real del sector de la discapacidad y el rechazo a cualquier intento de precarización laboral. El partido también hizo un llamado a la sociedad mendocina para que se sume y acompañe este proyecto, invitando a los ciudadanos a votar con confianza.

Sin alianzas, el Partido de los Jubilados salta a la arena política en Mendoza

Próximamente se darán a conocer las listas de cada uno de los Departamentos mendocinos.

Esta nota habla de: