FRED MACHADO

"Si hablo, se derrumba el país": las impactantes advertencias de Fred Machado antes de ser extraditado

En una extensa entrevista antes de que la Corte Suprema habilitara su extradición a Estados Unidos, Fred Machado lanzó duras acusaciones contra Santiago Caputo, Espert, Bullrich y Weretilneck, y dejó una advertencia que sacudió al poder político y empresaria

En las horas previas a su extradición a Estados Unidos, el empresario Fred Machado rompió su silencio y concedió una entrevista exclusiva de ocho horas a la periodista Caro Fernández, donde formuló acusaciones explosivas contra figuras centrales de la política argentina. "Si hablo, se cae el país", lanzó con contundencia, en un mensaje que, según él, fue dirigido directamente al Gobierno.

"Si hablo, se derrumba el país": las impactantes advertencias de Fred Machado antes de ser extraditado

La entrevista, conocida por Noticias Argentinas, reconstruye la crónica de sus últimas horas en libertad, entre llamados, tensiones y frases cargadas de reproches, traiciones y presuntos vínculos turbios entre la política y los negocios.

Decepción con Espert

Durante el diálogo, Machado relató haber enviado un mensaje directo a Santiago Caputo, hombre clave del oficialismo: "A Santiago Caputo le hago llegar un mensaje: ‘Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana'. La respuesta fue: ‘Mensaje recibido'".

Jose Luis Espert junto a Fred Machado.

Jose Luis Espert junto a Fred Machado.

También expresó su bronca y desilusión con el diputado José Luis Espert, a quien aseguró haber financiado en la campaña presidencial de 2019. "Espert no tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó?", cuestionó, antes de añadir: "Yo lo quise advertir. Se lo dije en marzo de 2021, le expliqué que irían por él. Pero no me escuchó".

 Sospechas sobre Bullrich y Weretilneck

El empresario también apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, a quienes vinculó con maniobras financieras y negocios irregulares.

Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad

Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad

Según relató, Bullrich habría estado involucrada en una triangulación de fondos destinados a su campaña presidencial de 2023. Machado habría transferido más de 3 millones de dólares a una empresa perteneciente a la familia Bada Vázquez, dueños de Lácteos Vidal, desde donde según su versión se derivaron al menos 215.000 dólares para la campaña de la entonces candidata.

 Alberto Weretilneck, Gobernador de Río Negro.

 Alberto Weretilneck, Gobernador de Río Negro.

En cuanto a Weretilneck, el empresario lo acusó de mentir sobre las circunstancias de su encuentro y lo vinculó a un entramado de negocios en Río Negro, entre ellos permisos de explotación de arenas silíceas presuntamente otorgados a su testaferro Claudio Cicarelli, mediante una secretaría que estaría bajo la órbita de la pareja del mandatario.

Sus últimas horas

Durante las ocho horas de entrevista en su casa de Viedma, Machado insistió en desvincularse de la causa que lo involucra en Estados Unidos. "Es una cuestión de plata, no de droga", le dijo a la periodista.

 Machado insistió en desvincularse de la causa que lo involucra en Estados Unidos.

 Machado insistió en desvincularse de la causa que lo involucra en Estados Unidos.

El relato reconstruye el momento exacto en que, por medio de una llamada de su abogado, se entera de que la Corte Suprema había habilitado su extradición. La noticia desató un clima de tensión y desesperación. Rodeado por sus perros, y con la voz quebrada, dejó un último pedido a Fernández: "No me dejes solo".

Minutos después, un operativo policial lo trasladó para dar inicio al proceso de extradición, cerrando así una jornada que combinó confesiones, advertencias y un tono de amenaza hacia los más altos niveles del poder político.

Esta nota habla de: