Quiénes son los diputados que eligió Menen para tratar el DNU

Se trata de la conformación bicameral que estará constituida por ocho integrantes de la Cámara baja de diferentes espacios políticos. Tres de los cupos son de Unión por la Patria   

El presidente de Diputados, Martín Menem, designó este lunes a los integrantes de la Cámara baja que integrarán la comisión bicameral de Trámite Legislativo, encargada de analizar el DNU

Se trata de ocho representantes que tendrá el sus manos el tratamiento de la validez o invalidez del mega decreto de necesidad y urgencia 70 de desregulación económica del Gobierno nacional.

https://jornadaonline.com/politica/la-cgt-dio-una-dura-advertencia-y-alimento-la-posibilidad-de-otro-paro-general--202421918530

Unión por la Patria exigía cuatro de los ocho lugares por la Cámara de Diputados, pero el riojano le concedió tres cupos. 

El resto: dos por La Libertad Avanza, uno por el PRO, uno por la UCR y uno por Hacemos Coalición Federal.

De esta manera, serán parte el jefe de bancada libertaria, Oscar Zago; y el correntino Lisandro Almirón, por el oficialismo; Hernán Lombardi, por el PRO; el catamarqueño Francisco Monti; por el radicalismo; Nicolás Massot, de Hacemos Coalición Federal; y Carolina GaillardRamiro Gutiérrez y Vanesa Siley, por Unión por la Patria.

Estos nombres se suman a los senadores nacionales Juan Carlos Pagotto (LLA), Víctor Zimmermann (UCR), Luis Juez (PRO), Juan Carlos Romero (CF), Carlos “Camau” Espínola (UF), y Anabel Fernández SagastiMariano Recalde y María Teresa González, de UP.

Con la composición de la bicameral ya conformada, el Congreso podrá tratar la validez o invalidez del DNU 70/2023 enviado por el Poder Ejecutivo el 20 de diciembre pasado. 

Al margen del tratamiento en la comisión, al ya haberse vencido los plazos para la conformación de la bicameral, el Senado -que es la cámara por la que el DNU ingresó- está habilitado para abordarlo directamente en el recinto.

El oficialismo intentará dilatar lo más posible ese escenario, ya que Unión por la Patria tiene 33 senadores y está a tan sólo cuatro votos de lograr la mayoría necesaria para rechazar el DNU. 

https://jornadaonline.com/mendoza/profesionales-de-la-salud-convocan-a-una-concentracion-en-mendoza--202421918500

De todos modos, para poder invalidar el decreto se requiere el rechazo de ambas cámaras -de lo contrario queda definitivamente avalado y vigente-, por lo que si el Senado avanzara en esa dirección luego el oficialismo podría juntar una mayoría junto a los bloques de la oposición dialoguista para aprobarlo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Martín Menem

Interna libertaria: Marcela Pagano usó un megáfono para denunciar presiones de Martín Menem

Interna libertaria: Marcela Pagano usó un megáfono para denunciar presiones de Martín Menem

La diputada le reclamó por desconocerla como presidenta de la Comisión de Juicio Político. Y expuso al presidente de la Cámara de Diputados por los audios que se filtraron donde le pedía a legisladores de ese bloque entorpecer la sesión sobre el acuerdo con el FMI.

 

Karina Milei y Martín Menem: Mendoza en la mira libertaria

Karina Milei y Martín Menem: Mendoza en la mira libertaria

La hermana del presidente y el vicepresidente de La Libertad Avanza visitarán la provincia en febrero, en una gira clave para afianzar la militancia partidaria