Prisión e inhabilitación perpetua para De Vido y Baratta por fraude en la compra de GNL
El TOF N°7 sentenció a Julio De Vido a 4 años de prisión y a Roberto Baratta a 3 años y medio, además de inhabilitarlos de forma perpetua para ejercer cargos públicos. El tribunal también ordenó la devolución de más de 5,5 millones de dólares al Estado por la compra de Gas Natural Licuado con sobreprecios.
Julio De Vido y Roberto Baratta fueron condenados por el Tribunal Oral Federal N°7 por su participación en la compra de Gas Natural Licuado con sobreprecios. El exministro de Planificación recibió una pena de 4 años de prisión, mientras que su ex número dos fue sentenciado a 3 años y 6 meses. Ambos, además, quedaron inhabilitados de manera perpetua para ocupar cargos públicos.
Julio De Vido y Roberto Baratta fueron condenados a 4 y 3 años de prisión, por su participación en la compra de Gas Natural Licuado con sobreprecios
Tras más de seis meses de juicio, los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero consideraron que existió administración fraudulenta agravada en las operaciones realizadas entre 2008 y 2009, cuando se adquirieron 11 buques de GNL con fondos estatales, generando un perjuicio superior a 5,5 millones de dólares.
El tribunal también dictó una pena de 3 años en suspenso a Nicolás Dromi San Martino, señalado como intermediario de la consultora Diligentia S.A. y de operaciones con Enarsa, Morgan Stanley y Gas Natural Fenosa. Su rol fue clave para canalizar las maniobras que favorecieron a privados en detrimento del Estado.
El tribunal también dictó una pena de 3 años en suspenso a Nicolás Dromi, quien fue señalado como intermediario en las operaciones.
Durante el juicio, la fiscal Fabiana León había solicitado condenas más severas, al remarcar que el fraude se concretó mediante "comisiones sin justificación técnica y operativa en beneficio de intermediarios particulares". Las pruebas aportadas por el falso abogado Marcelo D'Alessio, que trabajó en Enarsa, resultaron determinantes para reactivar la causa, en la que De Vido, Baratta y Dromi habían sido sobreseídos en primera instancia.
Además de las penas, el TOF 7 ordenó la devolución de 5.523.345 dólares al Estado, monto que deberá restituirse con intereses. De ese total, 731.744 dólares deberán ser reintegrados de manera conjunta por De Vido y Baratta, mientras que otros 4.791.600 dólares serán devueltos solidariamente entre ambos exfuncionarios y Dromi San Martino.
La sentencia llega en un momento clave para De Vido, quien ademas presenta otra investigación vinculada a coimas en la adjudicación de gasoductos a Skanska.
La sentencia llega en un momento clave para De Vido, quien recientemente fue absuelto en la causa "Mamá Corazón", pero aún enfrenta un pedido de 5 años de prisión por otra investigación vinculada a coimas en la adjudicación de gasoductos a Skanska. La denuncia por sobreprecios en la compra de GNL, presentada en 2014 por Federico Pinedo, Patricia Bullrich y Laura Alonso, fue el origen que derivó por conexidad en la conocida causa de los cuadernos, cuyo juicio comenzará en noviembre.