Preocupa al gobierno la movilización de organizaciones sociales

La relación entre los movimientos sociales asociados al oficialismo y el Gobierno se tensó y enrareció en las últimas horas. Los grupos piqueteros aglutinados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) amenazan con un “plan de lucha”.

Los grupos piqueteros aglutinados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) amenazan con un “plan de lucha” y se movilizarán mañana al Puente Pueyrredón para hacer una asamblea, en lo que será la primera medida de fuerza relevante durante la gestión de Alberto Fernández.

La Unidad Piquetera volverá a tomar las calles porteñas en reclamo por más alimentos y ante la posibilidad que el gobierno de Alberto Fernández “desenganche” al programa Potenciar Trabajo del Salario Mínimo Vital y Móvil, con el afán de achicar el gasto social, un hecho que hasta ahora ningún funcionario hizo público, pero que circula en los pasillos de la casa Rosada, la CGT y el ministerio de Desarrollo Social.

Desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se declararon en estado de “alerta y movilización”. Desde el ministerio que encabeza Victoria Tolosa Paz trabajan para liquidar los montos correspondientes “en tiempo y forma”.

Gildo Onorato, dirigente del Movimiento Evita, aseguró en diálogo con TN que “no estaría en tiempo y forma el pago el día 5″ y sumó otros reclamos: el posible desacople del Potenciar Trabajo del Salario Mínimo Vital y Móvil (se toma como referencia y se abona el 50%) y la incertidumbre sobre el pago del aguinaldo en diciembre, a diferencia de años anteriores.

Respecto a la posibilidad de que se demore el pago del plan Potenciar Trabajo a raíz de la causa judicial que se originó semanas atrás luego del informe de la AFIP que detectó irregularidades con el cobro de los planes, Onorato apuntó: “El expediente de pago se tendría que haber hecho el martes último y hasta anoche no se había hecho. Eso implica una demora de 24 a 48 horas que genera incertidumbre en los compañeros que cobran un magro sueldo por una contraprestación de 4 horas diarias”.

De todos modos, fuentes del Ministerio de Desarrollo Social que encabeza Victoria Tolosa Paz, señalaron: “Estamos trabajando para liquidar correctamente y en tiempo y forma”.

En ese contexto, este viernes se llevará adelante a partir de las 10 de la mañana una asamblea de la UTEP que incluirá una movilización al Puente Pueyrredón desde Plaza Asina bajo la consigna “Basta de ajustar desde abajo” y con el objetivo de definir un “plan de lucha”.

“Una vez más, cuando las cosas no van bien, vuelven a cargar contra los últimos y las últimas de la fila con criterios burocráticos insólitos y falaces. Pareciera que no les tiembla el pulso para sacarle la comida de la mesa a las familias que más lo necesitan en un contexto crítico de fin de año”, señalaron en un comunicado.

“Hace años y con muchísima lucha conquistamos derechos para los y las que inventamos trabajo cuando el mercado laboral nos expulsó, esas reivindicaciones arrancadas en un gobierno neoliberal, son puestas en duda en este contexto complicado donde se debería defender a los y las que más lo necesitan. Vayan a buscar a los que la fugaron, fijense quienes son los que ganan siempre, los que especulan con su riqueza, siempre vamos a acompañar las medidas que apunten a la justicia social, pero la persecución y el ajuste a los y las de abajo, que la pelean todos los días, no lo vamos a permitir”, cerraron.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de planes

En medio de la polémica, comenzó la validación del Potenciar Trabajo

El trámite es gratuito y obligatorio y habrá tiempo hasta el 6 de enero para llenar el formulario a través de la aplicación Mi Argentina.