Petri y el secretario de Defensa de EE.UU. firmaron una alianza estratégica en materia de defensa
El ministro Luis Petri y el secretario de Defensa norteamericano,Pete Hegseth firmaron una alianza estratégica que impulsa la cooperación en ciberseguridad, frontera terrestre, interoperabilidad militar y nuevo equipamiento para el Ejército.
En el marco de su gira oficial por Estados Unidos, el ministro de Defensa argentino, Luis Petri, mantuvo un encuentro en el Pentágono con el secretario de Defensa norteamericano, Pete Hegseth, donde acordaron profundizar la cooperación bilateral en materia militar y estratégica.
La reunión marcó el inicio de una nueva etapa en la relación entre ambos países, orientada al fortalecimiento del liderazgo regional y la defensa compartida de los valores democráticos. El acuerdo incluye nuevas áreas de colaboración como ciberdefensa, seguridad fronteriza, interoperabilidad militar y modernización del equipamiento bélico, tomando como modelo el exitoso Garden Support estadounidense.
Argentina avanza en la modernización de sus Fuerzas Armadas y fortalece sus vínculos militares con Estados Unidos. Hoy, en el Pentágono, junto al Secretario de Defensa @PeteHegseth, firmamos la carta de aceptación para incorporar vehículos blindados Stryker al @Ejercito_Arg.... pic.twitter.com/ethSfePfn9
— Luis Petri (@luispetri) July 2, 2025
"Estados Unidos demostró que la paz se defiende con firmeza. El liderazgo del presidente Trump en su enfrentamiento con Irán dejó en claro que las democracias necesitan poder de disuasión para proteger sus principios. Desde la llegada de Javier Milei, Argentina sigue esa misma senda", expresó Petri luego del encuentro.
Además, el ministro destacó que la ofensiva contra instalaciones nucleares iraníes fue una decisión estratégica, y señaló: "Trump dejó una enseñanza: con el terrorismo no se negocia, se lo combate. Argentina comparte esa visión y reafirma su compromiso con los países que sostienen los valores de la libertad".
En Washington, conversé con @RC_Greenway del Centro Allison de la Fundación @Heritage sobre la visión estratégica que impulsa la Argentina en materia de defensa bajo el liderazgo del Presidente @JMilei, basada en la modernización, la proyección internacional y unas Fuerzas... pic.twitter.com/cU6CzWtrtj
— Luis Petri (@luispetri) July 1, 2025
Ambos funcionarios coincidieron en que el escenario internacional atraviesa una etapa dominada por nuevas amenazas híbridas, creciente autoritarismo y riesgos globales, contexto en el cual Argentina debe reconstruir su protagonismo en el hemisferio occidental.
Uno de los puntos destacados fue el respaldo estadounidense a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas, que ya dio un paso clave con la adquisición de cazas F-16, cuya entrega está prevista para diciembre. En la jornada de hoy, se formalizó también el primer tramo del proceso para incorporar vehículos blindados VCBR M1126 Stryker, que reforzarán las capacidades del Ejército Argentino.
Finalmente, Petri remarcó: "Estamos avanzando en la recuperación del poder militar, modernizando nuestras fuerzas y consolidando una alianza estratégica con Estados Unidos, un aliado firme en la defensa de la democracia y la libertad".