Petri firmó en el Pentágono un acuerdo clave y recibió elogios del secretario de Trump
Luis Petri mantuvo un encuentro de alto nivel con el secretario de Defensa de la administración de Donald Trump en el Pentágono, y durante el evento se formalizó un acuerdo que permitirá incorporar vehículos blindados al Ejército Argentino.
El ministro de Defensa, oriundo de Mendoza, cerró en Estados Unidos un convenio clave para que las Fuerzas Armadas nacionales accedan a unidades Stryker, blindados de transporte militar. El avance fue celebrado tanto por Petri como por Pete Hegseth, actual referente del área de defensa dentro del espacio del expresidente estadounidense.
Durante el acto, ambos funcionarios elogiaran la sintonía política entre Javier Milei y Donald Trump, resaltando el alineamiento en temas estratégicos. Petri expresó: "Bajo el liderazgo del presidente DonaldTrump, Estados Unidos logró mantener la paz a través de la firmeza y la capacidad de disuasión. Con Javier Milei, Argentina sigue ese mismo camino", señaló desde la sede del Pentágono.
Estados Unidos, a través de su Secretario de Defensa @PeteHegseth, reconoció el liderazgo del Presidente @JMilei y del gobierno en la reconstrucción del vínculo bilateral, y volvió a mirar a la Argentina como un socio estratégico.
— Luis Petri (@luispetri) July 3, 2025
Respaldó el camino que emprendimos para... pic.twitter.com/Lk0Q2X3lHT
A su turno, Hegseth sorprendió al destacar el rol del ministro argentino: "Ministro Petri, sé que ha tenido un papel clave en restablecer nuestra cooperación en defensa. Su iniciativa de adquirir los cazas F-16 refleja liderazgo y visión estratégica", manifestó. Y añadió que el acuerdo "contribuye a modernizar la Fuerza Aérea argentina y mejora la interoperabilidad militar entre ambos países".
El funcionario norteamericano también compartió el encuentro en sus redes sociales. "Fue un honor recibir al Ministro de Defensa argentino luis petri en el Pentágono. Fortaleceremos juntos nuestra alianza estratégica en defensa y enfrentaremos desafíos comunes en nuestro hemisferio", escribió.
Desde el perfil oficial del Comando Sur de Estados Unidos, se resaltó que el objetivo de la reunión fue profundizar el vínculo institucional entre ambos países y "contener la influencia maligna en la región".
Strengthening our partnership with Argentina:
— U.S. Southern Command (@Southcom) July 3, 2025
Defense Secretary Pete Hegseth and Argentine Defense Minister Luis Petri signed a Letter of Offer and Acceptance for foreign military sales before a bilateral exchange at the Pentagon, July 2, 2025.
Hegseth hosted Petri to explore... pic.twitter.com/0LZ9KQaWFy
Además, un comunicado del Departamento de Defensa estadounidense recordó algunos hitos históricos que unieron militarmente a ambas naciones. Por ejemplo, en 1811, líderes revolucionarios argentinos adquirieron en EE.UU. 1.000 mosquetes y bayonetas para la guerra de independencia, y durante la Guerra del Golfo, Argentina aportó dos buques de guerra a la coalición internacional.
Por último, Petri mencionó otro antecedente: en el contexto de la Campaña del Desierto de 1879, el país sudamericano compró 10.000 fusiles a Estados Unidos, lo que fue determinante para su expansión territorial hacia la Patagonia.