Mendoza

Paso clave: a pesar de las críticas de Cornejo, Félix promulgó la autonomía de San Rafael

Tras la aprobación del Concejo Deliberante, el intendente oficializó la normativa clave que habilita la elección de los constituyentes, quienes tendrán la tarea de redactar la Carta Orgánica departamental.

El intendente de San Rafael, Omar Félix, ha formalizado un paso crucial para el futuro del departamento al promulgar la declaración de autonomía que había sido aprobada la semana pasada por el Concejo Deliberante.

Con esta promulgación, Félix oficializó la normativa que es fundamental para avanzar en la conformación de la Convención de Constituyentes. Estos convencionales serán los responsables de elaborar la Carta Orgánica Municipal, un derecho consagrado por la Constitución Nacional a partir de la reforma de 1994.

El jefe comunal subrayó la importancia de ser "autónomos". Según Félix, esta autonomía traerá beneficios significativos, ya que simplificará trámites para numerosos sanrafaelinos e incluso para el propio municipio. Esto se traducirá, a corto, mediano y largo plazo, en un desarrollo para el departamento y bienestar para sus habitantes.

 Omar Félix.

 Omar Félix.

Asimismo, la autonomía busca poner fin a cuestiones históricas relacionadas con la recaudación de recursos. El intendente mencionó que la provincia a menudo recauda fondos en San Rafael para luego invertirlos en otras áreas de Mendoza. Un ejemplo concreto de esta situación es el tributo de bomberos que pagan muchos residentes, pero que, a pesar del pago, no se traduce en beneficios directos para el Cuerpo de Bomberos de San Rafael.

El proceso para la redacción de la Carta Orgánica ya tiene su cronograma establecido. La elección de los constituyentes se realizará de manera conjunta con los comicios municipales del 22 de febrero. En esta fecha se conformará un cuerpo compuesto por 24 convencionales, quienes tendrán la misión de discutir y redactar la Carta Orgánica de San Rafael. Una vez elegidos, el trabajo de los constituyentes no podrá extenderse por más de 90 días.

El rechazo de Cornejo a la iniciativa de Félix 

La semana pasada, el gobernador Cornejo sostuvo que las comunas de Mendoza ya gozan de independencia operativa gracias a la Ley Orgánica de Municipalidades y a la cláusula constitucional de 1994. De esta manera, el mandatario rechazó la necesidad de redactar una nueva carta orgánica.

Gobernador Alfredo Cornejo.

Gobernador Alfredo Cornejo.

Cornejo fue más allá, criticando el propósito detrás de la iniciativa. Advirtió que la propuesta busca obtener "nuevas competencias para cobrar impuestos", a pesar de que la normativa actual ya les permite a los municipios "gestionar tasas municipales".

El gobernador cuestionó el momento elegido para este movimiento, calificándolo de "oportunista". Señaló que la iniciativa política se lleva a cabo "en medio del proceso electoral", apuntando a San Rafael y otras comunas lideradas por el peronismo (Santa Rosa y Malargüe), a las que también se sumaría Luján de Cuyo

Esta nota habla de: