FMI

Milei se reunirá con el FMI en medio de la escalada del dólar y la venta de reservas

El presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo se reunirán este lunes en Estados Unidos con Kristalina Georgieva. La cita se da en medio de la fuerte tensión cambiaria y la venta de reservas del BCRA.

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrán este lunes un encuentro con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el marco del viaje oficial a Estados Unidos. La reunión llega en un clima de tensión cambiaria y tras fuertes ventas de reservas por parte del Banco Central (BCRA).

 El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrán este lunes un encuentro con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

 El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrán este lunes un encuentro con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Será la primera cita en suelo norteamericano desde que en abril se firmó el nuevo acuerdo con el organismo, y funcionará como una instancia de revisión de los compromisos asumidos, luego de la primera evaluación aprobada a fines de julio.

Desde aquel momento, el panorama financiero cambió de manera significativa, principalmente por la intervención del Tesoro Nacional en el mercado cambiario, medida avalada por el FMI para frenar la suba del dólar. Sin embargo, ese efecto se desinfló tras la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas bonaerenses, que impulsó una nueva disparada de la divisa y forzó al BCRA a intervenir.

Desde la última reunión con el FMI, el panorama financiero cambió de manera significativa, principalmente por la intervención del Tesoro Nacional en el mercado cambiario.

Desde la última reunión con el FMI, el panorama financiero cambió de manera significativa, principalmente por la intervención del Tesoro Nacional en el mercado cambiario.

Actualmente, los desembolsos recibidos por Argentina desde la aprobación del programa (US$14.000 millones) representan el 70% de las reservas líquidas disponibles para afrontar la presión sobre el tipo de cambio.

En paralelo, el Gobierno mantiene negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos en busca de asistencia adicional, lo que otorga mayor peso a la reunión con el FMI para conocer la postura del organismo en este contexto.

 El Gobierno mantiene negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos.

 El Gobierno mantiene negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos.

La última señal de apoyo se dio a través de la vocera Julie Kozack, quien tras el revés electoral aseguró que el personal técnico del FMI trabaja en estrecha colaboración con Argentina para sostener la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento. Reiteró además el respaldo al compromiso con el ancla fiscal, la desregulación y la sostenibilidad del marco monetario y cambiario.

En los últimos días, la presión cambiaria llevó al BCRA a desprenderse de US$1.110 millones en solo tres jornadas, con un pico de US$678 millones el viernes, lo que marcó la décima mayor intervención diaria desde 2003. La reacción del FMI frente a esta dinámica aún se espera.

 La reunión con Georgieva se suma a una intensa agenda de Milei en Estados Unidos, donde participa por segunda vez de la Asamblea General de la ONU.

 La reunión con Georgieva se suma a una intensa agenda de Milei en Estados Unidos, donde participa por segunda vez de la Asamblea General de la ONU.

La reunión con Georgieva se suma a una intensa agenda de Milei en Estados Unidos, donde participa por segunda vez de la Asamblea General de la ONU. Además, prevé encuentros bilaterales con Donald Trump y Benjamin Netanyahu, así como una cena con Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense.

Esta nota habla de: